Festivales de Flamenco en Barcelona: Nou Barris y Ciutat Vella.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Festivales de Flamenco en Barcelona: Nou Barris y Ciutat Vella.Festivales de Flamenco en Barcelona: Nou Barris y Ciutat Vella.

Por fin con la llegada del mes de Mayo, Barcelona tiene le flamenco que se merece, dos festivales ya consagrados que permiten a los aficionados que durante dos semanas podamos escuchar y ver algunas de las figuras más representativas de la realidad actual de esa música que está tan en boga, pero que llega en cuentagotas.

En Nou Barris será el 15, 16 y 17 de mayo, el jueves 15 el guitarrista almeriense Niño Josele (después del enorme éxito de su aproximación al trabajo de Bill Evans) ofrece dos espectáculos, con Piraña a la percusión acompañaran, primero a las 21’30 a Guadiana, un cantaor de Badajoz de la familia de los Porrina y a las 22’30 a Duquende, el de Sabadell tiene nuevo disco en el mercado (un directo en el Cirque d’Hiver Paris, con Chicuelo) de gran calidad por lo que es posible que sea una noche mágica. El viernes el bailaor Rafael Amargo, aunque ya nos visitó el año pasado, su espectáculo combina la fuerza de su presencia con la de bailaoras que consiguen bellos cuadros y la flauta y composición musical de Juan Parrilla. El sábado doble cartel, a las 21’30 la guitarra del malagueño Daniel Casares presenta un sexteto innovador, y a las 22’30 el espectáculo Vientos flamencos dirigido por Jorge Pardo uno de los precursores del nuevo flamenco, con Tomasito al baile. Todos los conciertos a 14 € y el lugar la maravillosa plaza del distrito de Nou Barris, la siguiente semana le toca el turno al hermano mayor, el festival de Ciutat Vella con un presupuesto mayor y más repercusión por la situación del evento, va ganando adeptos año tras año, tanto entre los que vivimos en Barcelona como aquellos que están de paso y tienen la suerte de encontrase con este certamen. El miércoles 21 Cañizares, el guitarrista de Sabadell tocará a las 20 h y después a las 22 el baile de la Farruca, hija de Farruco y el cante de la catalana Montse Cortes. El jueves 22 abrirá la guitarra del cordobés José Antonio Rodríguez a las 20 h para continuar a las 22 el baile de Carmen Cortes y el cante de El Pele, el cordobés hace tiempo que no nos visita, y os puedo asegurar que después de escucharlo este verano en La Unión el suyo sigue siendo uno de los cantes más importantes de la actualidad. El viernes 23 a las 22h el baile de Hiniesta Cortes y el cante de El Torta, el regreso más importante del año pasado. El jerezano Juan Moneo, hermano de Manuel Moneo y tío del Barullo será para muchos una sorpresa agradable y el sábado 24 para cerrar el certamen otra bailaora sevillana Rafaela Carrasco y otro cantaor jerezano Fernando Terremoto que nos visito hace algún tiempo en el Caja Madrid y ya merece el escenario del Pati de les dones. El festival de Ciutat Vella se complementa con otros actos y conciertos que os sugiero comprobéis en www.flamencociutatvella.com, pero con lo dicho es más que suficiente para lanzar las campanas al vuelo, ya es Mayo, el flamenco está aquí, aire. // Candido Querol