«LA RUMBA MÁS LARGA DEL MUNDO»
"LA RUMBA MÁS LARGA DEL MUNDO"
Suena sin parar con el auspicio de Cubadisco 2008
El pasado sábado, 3 de mayo, principió en la ciudad de Holguín, en el oriente cubano, La Rumba más Larga del mundo, acontecimiento que recorrerá todas las provincias de Cuba y que tendrá una duración de 24 horas en cada una de ellas, con las actuaciones de los principales músicos de ese género, como Los Muñequitos de Matanzas y el Ballet Folclórico de Oriente, que tocaron en Holguín, junto a la vocalista Dayamí Revé, la agrupación Taínos de Mayarí y las compañías La Campana y D Okoká. Auspiciada por el feria Cubadisco, La Rumba, que concluirá en La Habana el día 17, rendirá homenaje a los percusionistas Chano Pozo (1915-1948) y Tata Güines, éste fallecido recientemente, y se complementará con proyecciones de documentales y conferencias. La rumba es un género cantable y bailable nacido en los puertos de Matanzas y La Habana, donde se tocaba, inicialmente, con instrumentos improvisados, cajas de bacalao vacías y claves. Su práctica sigue siendo común en solares (patios de vecindad) y fiestas populares de la isla. La Feria Cubadisco abrirá sus puertas el 18 de mayo con un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional en el Teatro Amadeo Roldán e incluye presentaciones musicales, venta de discos y concursos de baile, entre otras actividades. En la primera edición de Cubadisco, en 1997, se realizó El Son más largo del mundo, que concluyó en el escenario del Salón Rosado Beny Moré de La Tropical, en La Habana, con docenas de músicos sobre el escenario y más de cuatro mil aficionados guarachando en la pista. // Ma José López Vilalta -La Morocha- Fuente: NotíciasClave.com