DISCOS OCORA
NUEVO DISEÑO PARA LOS DISCOS DE OCORA
Sin perder su característica línea editorial de investigación etnomusicológica, el prestigioso sello francés ha renovado el formato de sus ediciones.
En activo desde 1962, Ocora – Radio France es una de las discográficas que más y mejor ha trabajado la grabación y la difusión de esos estilos musicales que evocan tiempos ancestrales y que, antes que una propuesta artística, son reflejo de realidades culturales desarrolladas durante siglos sin apenas cambios. Ahí quedan para corroborarlo sus más de seiscientas referencias que recogen cantos polinésicos de bienvenida, melodías de pastores europeos, danzas de los pigmeos centroafricanos o celebraciones sincréticas americanas, por citar algunos ejemplos. Tras casi medio siglo de vida, la máquina que puso en marcha el compositor, pianista y musicólogo Charles Duvelle no se detiene y en este 2010 ha apostado por un nuevo diseño para sus ediciones discográficas. En un formato vertical de tamaño similar al de un dvd, la casa francesa (cuyos trabajos distribuye Harmonia Mundi) ha presentado cinco nuevas referencias que permitirán a los melómanos más atrevidos enfrentarse a sendos repertorios religiosos (Debaa, chant des femmes soufies y Zen Hôyô, liturgie du bouddhisme zen), conocer repertorios históricos gracias al grupo griego En Chordais (Musique d’Asie Mineure et de Constantinople) y a la formación iraní Mozafar Shafii et l’Ensemble Râst (con un disco homónimo) o sumergirse en la tradición del norte de Portugal (Musique d’Entre Douro e Vouga). // www.radiofrance.fr | Relacionados | Jordi Urpi