New Cat/ Andrea Motis/ Joan Chamorro

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - New Cat/ Andrea Motis/ Joan Chamorro
New Cat/ Andrea Motis/ Joan Chamorro
Coses que es diuen però que no es fan. Discmedi, 2014

 

New Cat [New Catalan Ensamble] ha sido creado por el pianista y compositor Joan Díaz, como una big band estable con la intención de difundir los sonidos de los instrumentos tradicionales catalanes. El resultado es un conjunto de trompeta, David Pastor; trombón, Víctor Correa; fiscorno, Eduard Prats; flauta y flabiol, Sergi Gili; tible, Marc Timón; tenora, Enric Ortí; junto al piano del director; y reforzados, concretamente en este disco, con el contrabajo de David Mengual; la batería de Ángel Rey; los saxos de Joan Chamorro; y la voz, la trompeta, y los saxos de Andrea Motis; además de David Soler a la guitarra y de Enric Canada a las percusiones, como invitados. Todos ellos para interpretarnos, principalmente, textos de poetas catalanes, ocho en total, que ha musicado el propio Joan Díaz, además de dos estándares del repertorio jazzístico, The nearness of you y Summertime, y una bossa-nova, Corcovado, de sorprendentes arreglos, especialmente esta última.

El disco tiene varios aspectos muy interesantes, empezando por ese sonido tan propio, fruto de la original conjunción instrumental, entre una big band y una cobla, con momentos muy brillantes, especialmente por los arreglos y la calidad de todos los músicos. También las composiciones musicales a partir de poemas de algunos de los más reputados escritores en lengua catalana están a un gran nivel, especialmente Sastre de rec, con un texto de Enric Casasses, de ritmo sincopado, presente en muchos de los temas; el bolero que da nombre al disco, Coses que es diuen però que no es fan [Cosas que se dicen, pero que no se hacen], un texto de Sebastià Alzamora; o la balada Aquest teu aire suau [Este suave aire tuyo] sobre unos versos de Montserrat Abelló.

El tercer aspecto del trabajo, que queremos destacar, es, como no, la interpretación de Andrea Motis. Aquí la artista nos ofrece sus versiones de las nuevas composiciones, lejos de los clásicos estándares que ella interpreta normalmente; y nos demuestra, como ya intuimos desde el primer momento en que la escuchamos, que no era una cantante de corto recorrido, reafirmándose en este trabajo en su evolución como vocalista, como se ha visto en sus últimos trabajos.

En definitiva, un disco que nos presenta una formación musical diferente, de una calidad indiscutible; unos temas, nuevos, de gran nivel, tanto poético como melódico; y un paso más en la pujante carrera de Andrea Motis que demuestra que también hay vida, para su voz, más allá de los clásicos del jazz. + Info | Relacionados | Escucha el programa Federico Francesch | DESAFINADO RADIO