Monkillos
Monkillos
"In Monk We Trust"
Freecode 2009
El jazz gallego revisa al maestro desde una perspectiva rítmica muy interesante. Sería muy difícil valorar todas los trabajos que se habrán echo a lo largo de la historia sobre las composiciones de Thelonious Monk, pero al escuchar este disco Monkillos In monk we trust (Freecode, 2009), me viene el recuerdo de Rumba para Monk Jerry González (Sunny Side, 1995), en este caso no es la rumba el sonido a reivindicar, pero es cierto que las percusiones de Miguel Cabana aportan al disco un regusto a fusión cubana con aires flamencos que dan una visión muy original de la obra Monkiana. No es la primera vez que destaco el gran potencial de Xacobe Martínez Antelo, el contrabajista tiene esa pulsación coherente que le permite embarcarse en proyectos de diferentes calibres i salir airoso de todos, los momentos en que su voz deja matices únicos en los temas de Monk son muchos en el disco, pero vamos con algunas canciones para comprobarlo, en Balue Bolivar balues are, Antelo presenta el tema de manera genial después se lo cede a la guitarra de Galan y al final lo retoma para demostrarnos como la grandeza de Monk suele estar en la sencillez. Bemsha swing, la escuchas la primera vez y piensas, esa guitarra de Marcelino Galán como sabe a Marc Ribot y los cubanos postizos Atlántic Records 1998 Galan conoce el tema y sabe donde sacarle los detalles para que la percusión de Cabana se cuele y te meta ese ritmo en el cuerpo, en Epistrophy vuelve a ocurrir. Teo, que versión más libre, los tres gallegos cual máquina de nueve manos se compenetran y se relevan de tal manera que nadie manda pero si que se alternan en inventar continuamente las armonías, al final Cabana parece que los va a arrastrar en un viaje africano, pero todo termina en su hábitat natural. Una pequeña crítica algunos temas como I mean you, de repente sube el sonido (en general es un trabajo grabado un poco bajo) son detalles técnicos que se pueden mejorar. Con Ruby my dear y con Misterioso me costará ser imparcial (son mis preferidos) Ruby my dear me gusta mucho como la trabaja Galan, y en posteriores escuchas me he sorprendido pensando que el contrabajo de Antelo me da que pensar lo mucho de Mingus que hay en Monk o viceversa. El principio de Misterioso (esa notas que lo hacen inconfundible) tratadas con las percusiones de Cabana adquiere una manera diferente de acercarnos al tema, no es que las otras composiciones sean menos interesantes, se trata de no contaros toda la película, adelante con la experiencia.www.Marcelino Galan.com www.Xacobe Martínez Antelo.com www.Miguel Cabana.com // Candido Querol