Miquel Gil
Miquel Gil
"Eixos"
Temps Record, 2007
www.tempsrecord.com
Tras su experiencia en Altall, Terminal Sur, sus numerosas colaboraciones y sus dos anteriores discos Orgànic y Katà, Miquel Gil continúa su interés por mostrarnos la riqueza de la música tradicional valenciana. En esta ocasión, con este nuevo Eixos (Ejes), el artista profundiza en una propuesta de raíz pero aderezada con la poesía de jóvenes poetas de la literatura catalana. Letras tradicionales junto a textos de Feliu Ventura, Enric Casasses, Sonia Carmona o Manel Rodríguez constituyen un férreo conjunto de pensamientos que aportan frescura y actualidad a las composiciones. Sí a ese contenido narrativo se le suma la labor musical de Manel Camp, Joan Garriga, David Pastor y Borja Penalba, la banda habitual del valenciano, el resultado creativo es compacto y excelente porque la compenetración parece total. Las canciones en catalán/valenciano -salvo De la China, en castellano- se convierten en universales y aptas para todos aquellos que consideran que en la mezcla, en el salto fronterizo, está la esencia del progreso ideológico y humano. Los diferentes temas aglutinan un sonido fresco, variado y repleto de detalles que dibujan tonalidades variadas sin caer en la reiteración, con lo que cada pieza suena original y diferente a los anteriores trabajos del cantautor. En Tinc una pena, Casasses y Gil recorren las Islas Medas, frente a L’Estartit, con algún sonido hindú. En De la China, el ritmo valenciano se acerca al verdeal malagueño y en Eix Tort, el poeta árabe de Alzira, Ibn Khafaja, en 1058, ya tiraba de las orejas a los políticos que torcían su compromiso con el pueblo. El disco se cierra con Homenatge, una versión personal e íntima del tema Homenatge a Teresa que compuso el desaparecido Ovidi Montllor. Ese broche de oro cierra una verdadera caja de música que guarda bellas joyas de esta persona creadora, sencilla y grande que es Miquel Gil cuando está sobre el escenario, y seguramente cuando baja de él. // Antonio Álvarez