Taj Mahal

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Taj MahalTaj Mahal
Festival de Músiques Religioses i del Món
Gerona, Escales de la Catedral
13 de julio de 2007

En su renovación, el festival gerundense apostó por uno de los pesos pesados del panorama musical internacional. Sea o no un golpe de efecto, la posibilidad de ver y escuchar sobre un escenario a un monstruo del blues de tales dimensiones fue una delicia. Tras años de fatigantes repertorios religiosos, ¡ojo!, de gran calidad e interés etno-musicológico, la mayoría nos alegramos de la obertura temática. Taj Mahal, apodo que se le reveló a Henry Saint Clair Fredericks (su verdadero nombre) en un sueño durante su juventud, destacó en una semana bastante aburrida en contenidos, exceptuando el desparpajo y la alegría que dos días antes había transmitido Omar Pene. Su felicidad interior y su simpatía exterior fueron las constantes que dieron a cada tema un sabor especial, en un repertorio, quizá, demasiado clásico para un festival de música étnica. Lo mejor de la velada resultó ser la fuerza que desprendía el trío, con unos solos del bajista Bill Rich que recordaban a la mejor época de Jaco Pastorius. Aunque personalmente preferí las melodías sonoras que evocaban las tierras caribeñas o las que mostraban la fusión del blues norteamericano con los sonidos del Sahel africano. Showman de pies a cabeza, Taj Mahal nos transmitió, con su castellano más que aceptable, el espíritu de que lo bueno, si alegre, dos veces bueno. //Claudio Yoldi