Milow
Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Teatre Artèria, Barcelona. 9 de noviembre de 2012
Después de asistir al concierto de Milow la pasada noche del viernes 9 en el Teatre Artèria de Barcelona, aún sigo preguntándome que hacía este cantautor popero dentro del cartel del Festival Internacional de Jazz Barcelona. Una incógnita que no se si alguien me la va a poder aclarar, dado que Jonathan Vandenbroeck, más conocido como Milow, de jazz tiene muy poco, por no decir nada. Aún así, siempre es agradable contar en nuestra ciudad con la presencia de este compositor y cantante belga nacido en 1981 en la población de Lovaina que, a propósito no tardó mucho en confesar que Barcelona era una de sus ciudades favoritas y que guardaba recuerdos inborrables de sus actuaciones tanto en la Sala Razzmatazz como en el Poble Espanyol de esta ciudad. Con una carrera de ocho años, Milow ha conseguido algo difícil –en especial en estos tiempos que vivimos- con un estilo acústico y austero como el que presenta, ya que en poco tiempo se ha consolidado como uno de los artistas pop-folk más brillantes de la escena europea. Cantando exclusivamente en inglés –no soltó ni por asomo ni una palabra en su lengua vernácula en toda la noche-, Milow presentó en la sala del Paralelo barcelonés su último álbum “North and South” plagado de historias –algunas de ellas en primera persona y de lo más familiares- que cautivaron a un público entregado al artista y que, en su mayoria, conocían de pe a pa. Con un Artèria no lleno hasta los topes pero ecléctico y entusiasta, Milow demostró carisma no sólo a la hora de interpretar los temas que le hay llevado a la popularidad – You Don´t Know y la personal versión de Ayo Technology de 50 Cent-, además de alguno que otro que estrenaba en primícia con el público barcelonés, sino también cuando tocaba pasar de una canción a otra: simpático y seductor sin artifícios, como si estuviera tocando en el salón de su casa, bromeó, habló mucho e interactuó con su mano derecha, el multiinstrumentista y segunda voz Tom Vanstiphout. Coros a lo Alejandro Sanz por parte de sus seguidores, momentos especialmente simpáticos como cuando dividió al público en dos teams para cantaran con Milow y Tom alternativamente, un inicio y un final casi bailable y un montón de canciones acompañadas de un total de seis guitarras que entre los dos belgas se fueron intercambiando durante un concierto amable y elegante. www.barcelonajazzfestival.com | Relacionados | MariaJo López Vilalta -Morocha-