Lee Fields
Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Luz de Gas, Barcelona. 9 de noviembre de 2012
Aun que lleva muchos años en el negocio, más de 40, no fue hasta la edición de “My world” Truhth & soul 2009 que el gran público descubriría al llamado nuevo James Brown, estoy seguro que para algunas mujeres de la primera fila de este concierto no olvidaran fácilmente la energía de este cantante. Lee Fields, sabe que es su momento, y se deja la piel en sus actuaciones, con una banda correcta que conoce bien su papel, (discretos, sin llamar la atención del público, más cercanos a The Kinks que no a la familia de Sly aceptan que todas las miradas deben de ser para Fields) son músicos muy rodados y saben que se trata de un show y como tal hay que darle al público lo que quiere. Empezaron con un instrumental, excesivamente largo, después Let’s go summertime de James Reese y ante las ordenes del segundo de abordo, el bajista Benjamin Trojan apareció Fields, enseguida sonaba My world, a continuación Hangin on y en el momento en que cantó Ladies y se fue paseando por las primeras filas preguntando el nombre a las mujeres, ya las tuvo para siempre en su corazón, era el momento para ir presentando su nuevo álbum Faithful man Truth & soul 2012, aun que el siguiente tema se iba a versionar a Pink Floid con la maravillosa Wish you Were Here, en este caso dedicada a su padre. Siguió presentando sus nuevas canciones, cada vez más seguro de un público que conociese o no sus temas le iba a seguir hasta donde los llevase, Who do You love, You’re the kind of girl, nos mostraban a un Fields que aun que toda su vida ha sido comparado con Brown, ahora se está acercando con mucho sentimiento a Sam Cooke, Wilson Pickett, Otis Redding o Salomon Burque. Como el mismo afirma, “en este trabajo intento entrar más adentro del ser humano, aun que por mucho que cambie la ciencia, el amor entre un hombre y una mujer siempre contendrá la misma esencia”. Volvió a My World con Love comes and goes y quiso cerrar con Faithful man, tema que da nombre a su nuevo álbum y que ya todo el público coreaba con entusiasmo, estaba claro que la cosa no podía quedar así, salió la banda a explicarnos como había que animarlo y sonaron los primeros acordes de Honey dove, este tema ya estaba en su disco Problems Soul Fire 2002, aun que entonces su estilo era más funky, que maravilla de canción, sólo por este tema ya debería estar Lee Fields entre los grandes nombres de la música negra, aun que todavía había gente que seguía saltando desaforadamente (los mismos que se habían pasado gran parte del concierto haciéndose fotos entre ellos) una gran parte del público nos quedamos extasiados pensando que mientras hayan tipos como Fields el soul seguirá estando vivo. + info | Candido Querol