Menta de Agua

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Menta de AguaMenta de Agua
 “Tenía que pasar”
Nuevos medios, 2006

 Este disco tiene características y cualidades que atraen como un imán a todos aquellos que se dejan atraer por sonidos mestizos y latinos mezclados con otros más flamencos, reguetenianos o rumberos, apoyados sobre una esponjosa base de hip hop. Además, la producción ha sabido incorporar colaboraciones de artistas de la talla de Jota Mayúscula y Mala Rodríguez, entre otros, para redondear el producto. Teniendo en cuenta estos elementos, los amantes de estos ritmos pueden fácilmente impregnarse de su sonido, de la intención de escuchar algo que suene diferente, pero al final, y tras una rápida audición los resultados se hacen visibles. Lo que en un principio podría ser llamativo, acaba cayendo en la reiteración y en conceptos demasiado trillados. Menta de Agua trata de mezclar y de fundir ritmos y estilos pero utiliza una música sin peso, a pesar de la labor vocal de los tres componentes del grupo, que tratan de esmerarse, pero sin una personalidad propia, tratando de imitar a algún grupo de éxito de latitudes caribeñas. Según los temas, pueden sonar más flamencos, más rumberos, más hiphoperos o reguetenianos, o más salseros o comerciales. Seguramente, los componentes de Menta de Agua han tratado de hacer hincapié en su propuesta y han trabajado duro, pero el resultado no acaba de alzarse por encima de la media creativa. No obstante, el álbum atraerá la atención de un público, quizás muy acostumbrado a escuchar propuestas muy similares, que roza el pop más comercial y la típica canción de radio fórmula, y que disfruta de la ligereza de las canciones. Además, el disco acaba siendo más festivo que creativo con lo que parece dirigirse a un público con más ganas de divertirse que de encontrar nuevos grupos, sonoridades y propuestas. // Antonio Álvarez