Mayra Andrade

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mayra Andrade Mayra Andrade
Stória, stória
RCA Victor / Sony Music 2009

Me pregunto qué debe tener Cabo Verde para dar al mundo tan nutrido y excelente grupo de músicos. No sé por qué, ni cómo, pero cada cierto tiempo nos sorprendemos con la calidad y la calidez que nos regalan, especialmente sus cantantes. Si no hace demasiado tiempo tratábamos de Sara Tavares, ahora es el turno de Mayra Andrade con este hermoso Stória, stória, que como en el de la primera, también parece tener efectos curativos sobre nuestras sensaciones y psique, una cuestión que en estos tiempos que corren, hay que agradecer.

La joven artista en sí ya es un auténtico crisol de culturas. A pesar de nacer en Cuba, se crió entre Cabo Verde, Angola, Senegal, Alemania y Francia, con lo que las fronteras, los colores y las identidades quedan desdibujadas en la figura de esta cantante. Y gracias a ese variado moldeamiento educativo, social y cultural Mayra Andrade nos ofreceyH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mayra Andrade una música bella, de mentalidad abierta en la que se mezcla absolutamente todo. Así, suenan sonoridades africanas propias de su archipiélago y del continente, y también esencias portuguesas a través del rastro de sus primeros colonizadores. Pero además de poder disfrutar de las mornas, las funanás, las bandeiras o batukus, Andrade añade intensos ritmos procedentes del jazz, del son cubano y, especialmente, de Brasil.

Andrade, después de haber grabado en 2006 el álbum Navega (Sony BMG), ahora apuesta por este nuevo, quizás más cosmopolita y abierto. El disco ha sido grabado en Paris, Río de Janeiro, Sao Paulo y Cuba, además de ser producido por Alê Siqueira, por lo que todo el conjunto se ve beneficiado de estas suculentas combinaciones.

La cantante también escribe diferentes temas, como por ejemplo la que da nombre al trabajo, y otras dos: Seu i la jazzística Konsiénsa. El resto de letras pertenecen a conocidos compositores del país. Destaca además el arreglo que ha realizado Jacques Morelenbaum en la balada Morena Menina Linda.

En sus canciones, la caboverdiana nos cuenta visiones de la vida cotidiana, del amor y de todo aquello que nos rodea y nos hace vivir. El primer corte Stória, stória es un tema que podría ser número uno para todos aquellas emisoras que buscan étnicos sin parar y que acostumbran a no radiar ritmos étnicos. Otras como Juána suena divertida, y Nha Damáxa y Turbulénsa son puro Brasil, mientras que en Mon carrousel, cantada en francés, nos transporta a otros lugares, y casi al mismo Paris bohemio. O sino, pueden dejarse enamorar de la dulce Palavra, y todo ello mientras sus músicos dibujan ambientes instrumentales ricos y variados, sin etiquetarse y devorando cuanto más mejor.

Dicen que podría ser una más que digna sucesora de la gran dama de la canción cabo verdiana, Cesaria Évora, pero habrá que esperar porque la competición se prevé difícil ante tanta buena candidata. Hagan sus apuestas. www.mayra-andrade.com. Relacionados // Antonio Álvarez

 


Découvrez mondomix.com le magazine des musiques en couleurs!