Maui
Maui
«Viaje interior», Nuevos medios, 2015
Cuando Maui Ramírez ya tenía casi acabado su anterior trabajo Problemología, La Mar Sonora 2011, falleció Mario Pacheco que había apostado por esta mujer. Ahora que el sello Nuevos Medios vuelve a estar vivo, era normal que apostaran por el nuevo trabajo de Maui. Este viaje interior, de preciosa portada, invita desde el principio a un viaje … y se abren anti mi todas las puertas. Pero igual que le ocurre a la Alicia de Carroll, esas baldosas amarillas pueden llevarte a cualquier parte. Para este viaje Maui ha abandonado a algunos de sus Sirénidos y ha escogido otros músicos de mas altos vuelos, para eso tiene sus amigos «famosos». Jorge Pardo pone la flauta y Raúl Rodríguez su tres flamenco en Soy una isla, ahí es ná. Vaya temazo. Martirio que ya había colaborado en el primer trabajo vuelve a poner la voz en esa maravillosa copla que es Me queda cantar. El contrabajo de Yelsy Heredia ya es uno más del grupo. El de Guantánamo va siendo imprescindible en este nuevo flamenco de la capital. Por supuesto que Diego Guerrero sigue siendo al igual que en el anterior disco, la mano derecha de Maui, su guitarra es imprescindible para el proyecto.. Temas como Un ratito más nos muestran la grandeza de esta guitarra que desde lo que parece solo un acompañamiento, si prestas atención descubres un músico con mucha personalidad. Muy grande este hombre. Otro músico esencial en el proyecto es Nasrine Rahmani, sea con el cajón, con las palmas o con cualquier parte de su cuerpo, este hombre acompaña con mucho gusto las ideas de Maui, por muy dispares que sean. Ya con el primer tema De baldosas amarillas y esa percusión corporal de Diego Ain, deja claro que no habrá fronteras que los frenen. Del disco anterior vuelve a ofrecernos, el Tanguillo de la sardina, pero podemos perdonárselo. No es fácil encasillar a esta mujer, podríamos tildarla de flamenco, incluso se atreve con la Soleá de la Corriente, con la copla o incluso con el cuplé de Ay de mi, atentos al acordeón de Joao Frade, pero su sensibilidad quedaría recortada de alguna manera. También hay un guiño a los ochenta en ese Dejarse llevar que homenajea a algunos de los que nos dejaron. Con unas letras muy suyas, una atmosfera que al igual que el diseño del disco respira libertad y muestra ganas de provocar Maui Ramírez es un ser libre que mucho me temo necesita comunicar muchas cosas y ha escogido la música como herramienta, podría ser la literatura o el teatro, tiempo al tiempo. + info | relacionados | Candido Querol