Matthew Halsall

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Matthew Halsall

Salute to the sun, Gondwana, 2020

Matthew Halsall es un joven compositor y trompetista al que es difícil olvidar una vez lo escuchas. Con un sonido limpio y preciso que te recuerda inmediatamente a las mejores épocas de Dave Douglas. Este es su último trabajo, Salute to the sun, Gondwana Records, 2020. Él mismo es el productor y además fundó la discográfica, por lo tanto es difícil que se le escape nada de lo que quiere conseguir. Y lo que quiere es trasladarte a un mundo de una belleza sin etiquetas, un poco como las composiciones de la gran María Schneider (para que te hagas una idea) Al igual que la americana que le gustaba tener una banda fija para ensayar una vez por semana en Brooklyn, Halsall ha conseguido reunir algunos de los mejores músicos de Manchester con el mismo propósito, cuentan que la sesión mensual en que se abre al público siempre agota las entradas ¡por algo será! Pero vamos con el disco en cuestión. Siete temas de desarrollo largo, casi una hora, y con la atmósfera de belleza reflexiva que ya indica el título. Todo un mensaje de ecologismo y de respeto a la naturaleza. Además de Halsall (en la trompeta y composición) forman el grupo, su escudero fiel Gavin Barras al bajo, Matt Cliffe a la flauta y saxo, Maddie Herbert (arpa) fundamental para ese efecto tan espacial. Liviu Gheorghe (piano) Alan Taylor a la batería y Jack McCarthy a las percusiones. El primer tema es Harmony with Nature, juegos de agua, percusiones relajantes, detalles oníricos, flauta como instrumento ancestral, como situándote en el escenario perfecto para escuchar la propuesta. Hasta que entra la certera trompeta junto con el contrabajo van a ir tejiendo el discurso. Sin prisa. Cuando Cliffe cambia al saxo te das cuenta que también va a trabajar en la misma onda, limpieza, pureza de sonido, todo invita a la calma, pero sin aburrir, con muchos detalles a percibir. Joyful Spirits of the Universe, un ritmo más alegre para la esperanza, las percusiones sirven de base para que los vientos se aventuren a territorios míticos y el sueño del hombre se haga realidad, a Wayne Shorter no le hubiese importado firmarla. Canopy & the stars, es una balada preciosa con unos cortes que te mantienen totalmente atrapado intentando adivinar por dónde te va  llevar, no lo conseguirás, déjate llevar. Los trémolos de trompeta vuelven a demostrar que estamos ante uno de los músicos que van a protagonizar este principio de siglo. Mindfulness meditation, como ves seguimos con títulos que ayudan a entender la filosofía de Halsall, este es un tema corto que sirve para remarcar esa idea de bienestar personal.  En Tropical Landscapes Cliffe se pasa a la flauta y con las percusiones de McCarty nos llevan de paseo a terrenos más cálidos, es un tema que bebe de folclore del otro lado del atlántico. Salute to the Sun, entrada del arpa iniciadora, pero enseguida el saxo de Cliffe perfectamente conjuntado con el contrabajo de Barras se adueñan del tema, eso sí, sin desplazar al arpa que seguirá aportando destellos de luz. En la segunda parte del tema será la trompeta la que jugará con el contrabajo de la misma manera. El último tema es Energy of Life, empieza el trio básico, marcando una base perfectamente reconocible y se irán añadiendo, flauta, arpa, trompeta. Hasta conseguir que todos los músicos construyan una columna de colores claros que se irá elevando hasta dónde tú quieras. Un disco para escuchar en paz contigo mismo o compartir en cualquier lugar de mucha luz, dónde el sol pueda transmitirte vida. Un sonido excelente para una música de gran belleza. + info | Bandcamp

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Matthew Halsall