Mariola Membrives

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mariola Membrives
Mariola Membrives
«Llorona»,Whatabout Music, 2014

Una voz, la de Mariola Membrives, y un contrabajo, el de Masa Kamaguchi, eso es todo lo que encontrarás en este disco. No es un disco para regalar a un amigo, ni lo sueñes. Si te atreves regálatelo para ti, para escuchar por la noche, en la soledad. Lo que pretenden, y han conseguido, es entrar en las tripas de algunas composiciones para saber cómo son por dentro. Verdugo, es una composición de Mariola y podríamos considerarla como una pequeña introducción para que el público sepa que le gusta el flamenco y que su escudero es un contrabajista japonés, pero no hay que tener miedo, adelante. ¿Quién no conoce Llorona? este son mejicano ha estado versionado por un montón de gente. Pero Mariola la lleva al terreno de los cantes libres, dándole la tragedia que requiere y por supuesto la libertad a Masa de adornar los espacios libres. Todo es de color, me alegra que Mariola reivindique el flamenco de Lole y Manuel, muy bonita. Bamberas al viento, con la entrada del contrabajo de Masa, nadie diría que va a cantar por bamberas, pero sí, la voz de Mariola se transforma en un risueño pajarillo que irá cambiando los matices del contrabajo. La dama de la isla, si conoces la canción de Ruibal, te va a costar un poquito asimilar esta nueva visión, hasta el estribillo, ahí entiendes perfectamente que ya se han encontrado los dos músicos. La hija de Juan Simón, otro riesgo enorme, imagina toda la parafernalia orquestal de la copla eliminada y ahora solo Mariola y Masa explicando la historia para ti, cuidado con esa voz te agarra en lo más profundo y duele. Nos vamos de Andalucía para trasladarnos a Argentina y hermanarnos con su folklore pero a través de un eléctrico «maldito» Luís Alberto Spinetta. Barro tal vez es el tema escogido para seguir trabajando en lo más profundo. La Pajarona, es un cante andaluz aflamencado. Como ocurría en la inicial Verdugo, en esta Pajarona, Mariola sigue la intención de gente como Las Migas que han investigado esos cantes de la península relacionados con el flamenco, pero anteriores al flamenco propiamente dicho. En la Colombiana de Marchena, es quizás de los momentos en que Masa está menos trágico, me da que en directo igual hay una improvisación de categoría. Tive um coraçao perd-o, ahora es la gran Amalia Rodrigues la escogida para versionar, otro gran acierto. Sigue un Canto de ordeño, un tema popular venezolano, que canta sin contrabajo pero muy bien acompañada por los coros de LaCris. Y cierra con Sueño de Taranta, la voz desgarrada y tremenda de Mariola, el contrabajo punzante y esquemático de Masa, la tragedia de la taranta, y el silencio, ese silencio que mortifica la espera, y un final que no acaba nada, simplemente te deja solo, como estabas. + info | relacionados | Candido Querol      

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mariola Membrives