Marcos Pin
“New One” 2020
Aunque el mismo Marcos Pin me comentaba que puede entenderse como una continuación de Broken Artist, 2016 para un servidor es como si este New One se fuese más atrás en el tiempo. Cada día el guitarrista gallego compone mejor, cada día los arreglos están más trabajados y por eso lo veo más cercano a los grandes compositores de los 50 del siglo XX que no de los tiempos actuales. También cada día lo veo más melódico esforzándose por que los temas además de transmitir muchas sensaciones, suenen dulces. En la formación de este trabajo repiten, Pablo Castaño al saxo alto, Yago Vázquez al piano y Alfonso Calvo al contrabajo, aparece Miguel Cabana en la batería y el siempre inquieto Javier Pereiro “GDJazz” a la trompeta y fiscornio. Las composiciones siguen siendo todas de Marcos Pin. El primer tema es On sunrise after, más de nueve minutos, una composición que ya prácticamente abarcaría todo el comentario, mucho espacio para presentarse poco a poco los músicos, el piano y el contrabajo presentan el tema, la trompeta quiere situar una época en que todo venía del blues, sonido claro y preciso como cuándo Winton Marsalis tocaba para Art Blakey. Es importante que sigas escuchando el contrabajo de Calvo es una buena guía. Pin está como siempre omnipresente pero sin comerse a nadie, aunque quizás sea este uno de los temas en que está muy presente siempre, me recuerda mucho a Pat Metheny en este tema. Después vendrá Castaño quejándose arrastradamente (apoyado como no en el contrabajo de Calvo) y muchas más cosas, pero sigamos avanzando. The Erased, estoy seguro que le hubiese gustado contar con una sección de 20 vientos, para esa entrada tan New Orleans, que maravilla de metales, cambio del contrabajo (que grande Calvo) y al tema, el trío básico nos conduce de momento y que agradable es dejarse llevar esperando a ver por dónde nos sale la sorpresa, la sorpresa se llama GDJazz que saca el espíritu del mismo Armstrong y nos lo trae al presente vivito y coleando, por supuesto la guitarra de Pin también se va a aquella época y suena igual de discreta que entonces sonaban. Rita’s eyes, balada preciosa, orgullosa puede estar Rita, puedes escuchar el piano de Vázquez, o el contrabajo de Calvo, pero no podrás evitar que poco a poco la guitarra de Marcos Pin te envuelva como K envolvía a Mowgly y ya estás perdido (o encontrado) una preciosidad. Mountain View, vuelven los vientos a iniciar, Calvo marca un ritmo frenético, secundado por la batería de Cabana y por supuesto por el piano. Ya tenemos el concepto de trio básico cercano al Money Jungle de Ellington y a partir de aquí se irán formando cuartetos como más convenga. Primero GDJazz, después Pin, luego Cabana, sin duda es el tema de los solos. Y llegó el swing, Shining Silver, ahora sí que nos hemos ido lejos en el tiempo, dan ganas de calzarse unos zapatos bien brillantes y saltar a la pista, la sordina de GDJazz te guiará por el camino más elegante no lo dudes ¿Cómo ha podido Pin fusionar el Hard Bop pionero de Horace Silver con ese regusto a Sachtmo? Muy bueno también el trio básico, muy elegante Vázquez, a esto me refería con lo de unas composiciones que van muy lejos, cogen lo mejor y te lo ofrecen fresquito y “masterizado” Para terminar Rafa’s shot supongo que hace referencia a Rafa Pasadas el fotógrafo fiel a Marcos Pin. De nuevo la portada es una obra de arte. Este último tema (más de nueve minutos) es otro viaje a olvidarte de dónde estás, complejo y completo por él mismo. Batería y contrabajo como conductores fieles y los solistas ya irán entrando, la guitarra de Pin generando muchas notas, pero no como metralleta que suelta ráfagas, sino como poeta o rapsoda que está inspirado. Paso a GDJazz (gran presencia del trompetista en este disco, se nota que el compositor lo ha tenido muy presente y que ha sido escogido a conciencia) el piano de Vázquez da un giro y nos alerta de que se avecinan cambios, esperaba un solo de Castaño pero no, me he equivocado, es el sexteto quien decide despedirse al unísono. Un trabajo para escuchar una y otra vez como se hace con las composiciones que sobreviven a los años y a las modas. Muchas ganas de gozarlo en directo. + info | relacionados