Marcin Wasilewski trío
Marcin Wasilewski trío
“Faithful” ECM, 2011.
Este pianista polaco y sus dos compañeros de formación, tuvieron la suerte de que el trompetista Tomasz Stanko (seguramente el músico de jazz más popular de Polonia) los escogiera para su proyecto “Soul of things”, ECM 2001, a partir de ahí el trío ha ido acompañando al trompetista y también ha podido iniciar su propia producción discográfica. Empieza este disco con un tema del compositor alemán y austriaco Hanss Eisler, famoso por su relación con Brecht y por ser quizás el compositor mas perseguido en la famosa caza de brujas de los estudios de Hollywood. An den kleinen Radioapparat (toda una reflexión sobre el exilio) introduce un disco complejo, este inicio por supuesto no lo tildaría de jazz, el piano de Wasilewski profundiza en la composición de Eisler y aunque Michel Miskiewicz con sus baquetas le da un perfume especial, parece estar mas cerca de una música contemporánea que no del lenguaje jazzístico. Night train to you, el bajo de Slawomir Kurkiewicz da una pulsación ahora sí, totalmente jazzística, la batería de Miskiewicz le sigue el ritmo y nos metemos de fondo en la música de este trío. A continuación Faithful, por si había dudas, aquí tenemos para dar título al disco un tema de Ornette Coleman, música libre para mentes libres, los detalles de la batería de Miskiewicz remarcan la pulsación del piano, y el bajo, parece aportar una segunda lectura complementaria, de echo hay momentos en que el bajo parece estar solo, exquisito. Todavía tres versiones mas, tres compositores tan dispares como Hermeto Pascoal con Os Guizos, todo el lirismo del compositor brasileño transformado en jazz europeo. Big foot del también pianista Paul Bley y Ballad of the sad Young men del americano Frances Landesman, quizás la balada mas romántica del disco. El resto composiciones de Marcin Wasilewski que nos muestran una música ajena a fronteras, y dotada de una elegancia que la sitúa entre los tríos más importantes de esta Europa tan fundamental en el jazz del siglo XXI, para cerrar, Lugano Lake, una descripción del lago de Lugano, ciudad donde se grabó el trabajo. Aprovecha el momento, en estos días el trío está girando por aquí, el 15 en la sala Luz de Gas de Barcelona y el 23 en el Auditorio Conde Duque de Madrid. wwwatribute.de/ARTISTS/marcinwasilewski | Candido Querol