Marcelo Mercadante – Raynald Colom
Marcelo Mercadante – Raynald Colom
Sala d’Arts, Barcelona
4 de noviembre de 2010.
Es curioso que una librería, con lugar para exposiciones u otros eventos, se encargue de potenciar proyectos musicales tan interesantes como este, ¿será el mecenazgo la única solución para las artes, a lo largo de la historia? ¿Habrá que cambiar los departamentos culturales correspondientes a favor de la iniciativa privada sin ánimo de lucro? Po al menos con otros ánimos de lucro. Bueno son razonamientos que no serán fáciles de resolver, pero ayudarían a que músicos de la talla de Mercadante y Colom vieran mas seguro el futuro. El experimento que se traen entre manos la pareja le han titulado Crossing’s de Piazzolla a Monk, quien mejor que el bandoneista argentino Marcelo Mercadante para defender a Piazzolla y el trompetista Raynald Colom para investigar los senderos de Monk, recuerdo perfectamente un café con ambos hace unos meses, la ilusión con que describían con que facilidad se fusionarían ambos músicos, Raynald ya tarareaba a Monk y podía imaginar como le quedaba el traje de Piazzolla, para defender el proyecto en directo han escogido a Eduardo Tancredi al piano, otro conocedor de Piazzolla que durante la noche me asombró con esos detalles en trío que recogen el Monk que mas me gusta. Dee J. Foster al contrabajo y Roger Blavia a la batería ya en el segundo tema de la noche, después de unas explicaciones técnicas de Raynald dejaron un dúo de bajo, batería que demostró por que estaban allí. Empezó Marcelo explicando la idea de este cruce de músicas y empezaron la noche recogiendo el material de otro cruce, el que se produjo entre Gerry Mulligan y Astor Piazzolla en aquel disco llamado Tango nuevo, Atlantic, 1975. Volvieron en el tercer tema a Piazzolla con Hace 20 años, Tancredi manejó el trío con perfección y cerró un contundente Raynald que cada vez demuestra por que su trompeta está siendo imprescindible en muchos sitios a la vez, tanto él como Mercadante han colaborado en el último proyecto de La Temendita, no te lo pierdas. A continuación presentó Raynald una Suite en tres movimientos que viajó de Monk a Paizzolla y cerró con un bandoneón que creció en su virtuosismo y emocionó en su sencillez y personalidad, tubo que haber un bis para Monk, Raynald entró a su aire con un solo de trompeta fantástico, dejó jugar de nuevo al trío con un Tancredi que revivió a Thelonious Monk y ya el quinteto a tope cerró una velada exquisita. Tanto Mercadante como Colom son dos músicos que estén en el proyecto que sea, tienen esa manera de hacer las cosas que los hace únicos, te gustarán o no, pero ellos tienen muy claro por donde quieren ir y de momento yo seguiré sus pasos. marcelomercadante.org raynaldcolom.net relacionados // Candido Querol