Marc Ayza 2011
Marc Ayza
Centre Cultural Barrades, L’Hospitalet 14 de octubre del 2011
Al empezar el bolo, Marc lucía una camisa de un color clarito, al segundo tema grandes manchas de sudor iban tintando de más oscura la camisa, al final del concierto, cuando Core Rythm iba a cogerse a su compañero para la despedida conjunta, el gesto que dibujo su cara al entrar en contacto con la camisa de Marc Ayza, era el mejor reflejo de lo que había ocurrido esa noche en el centre Barrades. No sé si ahora mismo Marc Ayza es el mejor baterista que conozco, no puede medirse, es cierto, pero seguro que es el músico que más trabaja en un concierto. Aun que el quinteto tiene su razón de ser, los platos de Dj Helios ofrecen matices o ritmos que no podemos dejar en manos de los instrumentos tradicionales, la voz de Core Rythm y sobre todo sus gestos, acompañan un discurso basado en la repetición de esquemas que se van sobreponiendo, aun así para mi, en este concierto la voz no fue imprescindible, es mas no consiguió la complicidad del público, un público que si que se identificó totalmente con el trío. Como decía a pesar del formato del quinteto, el trío una vez mas fue el fundamento de todo, que maravilla, si Marc sudó lo suyo, Roger Mas al piano y teclados, enseguida decidió sacarse la americana y Tom Warburton reflejaba en su rostro la tensión que necesitaba para poder dominar con su pulso firme a los dos compañeros. Mirando tocar al baterista de Gracia pensé que este hombre con solo un palo y una piedra podría construir canciones, estuvo mucho mas tiempo percutiendo sobre los bordes de las cajas o aprovechando los matices de sobreponer otros instrumentos para reforzar las vibraciones que no tocando los redobles típicos de cualquier baterista, todo un placer para el oído pero también para la vista ¿Quien de los que estuvimos allí puede decir que mientras Roger saltaba extasiado en su banqueta, Marc en el filo de lo imposible gritaba para volver a remontar un ritmo que parecía imposible de superar y Tom se fundía con su contrabajo, echaba de menos tríos como el de Mehldau? de verdad que hubo momentos en que pensé que estos tres hombres merecen estar en la cartelera de cualquier evento internacional que se precie, fabulosos. A los que hace unos años os maravillo aquel Offering, Fresh Sound 2008 no deberíais perderle la pista al nuevo proyecto, que están presentando el grupo, se llama Live at Home, según Marc porque se grabó en el Jamboree que es como su casa, está prevista su edición en pocos días, y eso fue precisamente lo que escuchamos anoche, nuevos temas, creo que al final hubo alguna incursión al primer disco pero siempre igual potencia y el mismo gusto por la música con alma. www.myspace.com/marcayza | relacionados // Candido Querol