Marc Ayza

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Marc Ayza Marc Ayza
Jamboree. Barcelona
31 de enero del 2009.

Estaba feliz el baterista de Gracia con la presencia del "recitador" Core Rythm, tan contento que su concierto tuvo un carácter marcadamente hip hopero, perdimos algunos momentos de texturas más soul, pero ganamos otras quizás más africanas, porque señores aunque no lo crean toda la modernidad de este proyecto Offering (Fresh Sound 2008), todo el groove que maneja,en el fondo es otro acercamiento a la música negra africana, Ayza percute con la fuerza y el ritmo de la madre África y por eso está siendo novedoso, en un momento en que el jazz se está mirando demasiado el ombligo, este hombre trabaja los ritmos desde la base, y además compone unos temas cuidados hasta el más mínimo detalle. Helios a los platos y sonidos varios hizo un trabajo excelente, yo no domino la técnica de los platos y me cuesta pensar en términos musicales, pero este hombre saca mucha, pero que mucha música de sus artilugios, Roger Mas jugó con teclados y piano acústico, conjugando la improvisación de ritmos en el momento en que Core Rythm se dejaba ir, o percutiendo en el acústico para seguir la furia incansable de Ayza. Como en el disco la aportación de Rythm es puntual, para aprovechar al americano, se jugó con improvisaciones y se fueron empalmando detalles de temas con entradas mas o menos improvisadas, el resultado era un no parar, Warburton con su bajo, se acoplaba a las ideas del líder haciendo un trabajo excelente y MrCore entraba y salía según viera o no hueco en la composición, el público estuvo atento a la propuesta y la valoró, el esfuerzo físico de los músicos y en especial de Marc Ayza no era para menos. Una apuesta diferente que ya advertí que daría que hablar, parece ser que Core Ryhtm va a quedarse un tiempo por Barcelona, veremos en que acaba esto. // Candido Querol