Manu Chao & Radio Bemba
Manu Chao & Radio Bemba + D’Callaos + Lamatumbá + Safaa Arapiyat
Festival Cruïlla de Cultures
Espai l’Arquera. Mataró.
4 de julio de 2009
De entrada felicidades al Festival Cruïlla de Cultures por ser los elegidos para acoger uno de esos siempre intensos conciertos-celebración de Manu Chao. Y hay que decir que Manu es muy exigente y escoge cada sitio con mucho cuidado, así que si se presentó en Mataró dentro de esa gira mundial llamada Tombolatour, en lo que es su único concierto del año en todo el estado, por algo será. Y por lo que pudimos comprobar, al final todos contentos, organizadores, público y artistas. Es el quinto año de este, digamos, joven festival, pero esos cinco lustrosos años ya le han bastado para pasar a la historia musical de este país. Y hay que decir que la actuación de Manu Chao & Radio Bemba era una más de las doce interesantes noches musicales que el festival celebra este verano. Ver más info en: www.cruilladecultures.com
Y llegó la hora de Manu. Cualquiera que lo haya visto en directo, sabe que no tienen mucho que ver sus discos en estudio con sus conciertos, y sabe también que son toda una celebración. Por otro lado Manu es muy consciente de que musicalmente puede parecer simple, que repite los finales de las canciones, sabe que no tiene una gran voz y que no es un virtuoso de la guitarra, pero maneja como nadie la dinámica de un concierto. Sube o baja el ritmo cuando quiere, corta y pega trozos de canciones, mantiene la energía y la hace explotar a su antojo. Y que mejor que leer sus palabras, bien explicitas y aclaratorias sobre sus descargas en directo. “Es que la banda lo permite, la banda es así, no hay nadie durmiéndose. Para mi siempre primero es la energía y después el aspecto musical. Mira Gambit, no es un maestro del bajo, pero la fuerza y pasión que pone él, no lo suple nadie. Por eso es que estoy agradecido a toda mi banda. Y en cuanto a que se repiten los ritmos, mira Chuck Berry, sus intros siempre son las mismas, y yo he aprendido de él, así que ya sabéis el por qué. Tengo mi intro y mi salida y eso me permite hacer las partes intermedias como quiera”.
Y subieron al escenario Madjid (guitarra), Gambit (bajo), David (batería), Garbancito (percusión), Julio (teclados) y Angelo (trompeta). Empiezan a sonar los primeros acordes de Peligro, aparece Manu y se produce la primera locura colectiva. Hay 10.000 personas pero responden como si fuera una sola. Suenan Peligro empalmado con El Hoyo y acelerón con Que Paso Que Paso. Todo sin parar. Vuelve la calma con Mr Bobby, La Primavera, Me Gustas Tu y la vibrante denuncia de Politik Kills, pero este ciclo acaba con el contundente Radio Bemba. De nuevo “tranquilidad” con el Welcome To Tijuana, El Viento y la locura de The Monkey acaba “tribalizando al personal” con ese canto de indio americano ¡ea,ea,ea,ea,ea,ea,eh!. Sin dejar ni un instante de respiro Madjid hace una de sus impecables intros y escuchamos Clandestino y Desaparecido, entonces Manu hace un giro musical y anuncia Lo Peor de la Rumba, esa
Aún para acabar y para los que se quedaron, Lamatumbá una de las bandas gallegas que más está dando que hablar, sobre todo por sus directos, descargó los temas de su Paraugas Universal (PAI-Música 2008), su segundo disco, una mezcla sana de rock, ska, funky, merengue, cumbia o cualquier otro ritmo que quepa en lo que se ha venido a llamar la verbena del siglo XXI.
Al final todos consumidos pero contentos. // Textos: Miguel Amorós. Fotos: Hara Amorós