Mali All Stars
Mali All Stars
”Bogolan Music”, Universal, 2013
Es evidente que ya hay muchos y buenos recopilatorios de música africana, pero de todos los que conocemos, éste es, por lo menos, uno de los mejores de los últimos tiempos. Y el leitmotiv que tiene es realmente especial, porque son los estudios Bogolan de Bamako (Malí), a las orillas del Níger. Estos estudios fueron fundados en 1999 con el apoyo del gran Ali Farka Touré. Así que Olivier Kaba y su sello Metisrecords han reunido en este doble CD a cuarenta y ocho artistas diferentes que escribieron allí algunas de las páginas más gloriosas de la música de Malí. Además se incluye un excepcional DVD donde se pueden ver imágenes impagables de los artistas en entrevistas, actuaciones en directo o trabajando en esos míticos estudios. Asimismo también encontramos un libreto de treinta y seis páginas con amplia información del estudio, de los músicos y de las canciones del recopilatorio.
Y la lista es impresionante, porque incluye a los mejores artistas africanos de la actualidad y también a músicos del mundo del pop y rock. Al final de este artículo podréis ver la lista completa de artistas y temas, porque merece la pena no dejarse a ninguno.
El primer Cd viene con el subtítulo de “Malí, su tradición” y en él aparecen quizás los nombres más conocidos, clásicos e importantes. Destacaríamos a la siempre conmovedora Oumou Sangare, y a otra diva, quizás no tan conocida, pero igual de sugerente, Bako Dagnon. No falta el maestro del n’goni Bassekou Kouyaté, ni el de la kora Toumani Diabaté. Y evidentemente aparece Ali Farka Touré, y lo hace hasta en tres ocasiones, con canciones a su nombre o colaborando con otros. Justamente participa junto al músico y compositor Idrissa Soumaoro (Les Ambassadeurs) en Bèrèbèrè, una hipnótica canción. También está, como no, su hijo Viex Farka Touré con su arrollador estilo a la guitarra. Igual que los precursores del blues del Sahara, Tinariwen. U otra de las figuras claves en la historia de la música de Malí, el guitarrista y emocionante cantante Boubacar Traoré. Dentro de las voces destacables encontramos a Sékouba Bambino y al admirable griot Kassé Mady Diabaté, o los quizás menos conocidos, pero igual de recomendables Nampé Sadio, Mandékalou o el malogrado Mangala Camara.
El segundo CD, con el subtítulo de “Mali alrededor del mundo”, empieza con algunos nombres legendarios, como son el teclista de la extinta Rail Band, Cheikh Tidiane Seck o la pareja de ciegos más popular de la música africana Amadou & Mariam. También aparecen el que fuera guitarra de esa Rail Band, Djélimady Tounkara, los africanos “más cubanos”, Africando (aquí con Salif Keita colaborando a la voz), el maestro del kamelen’goni que tan bien lo unió con beats electrónicos, Issa Bagayogo o una de las africanas más embelesadoras musicalmente hablando, Rokia Traoré. Tampoco podía faltar un representante del hip hop africano, el agitador Lassy King Massassy. Pero las sorpresas llegan por la incursión de músicos foráneos que visitaron Malí y grabaron en esos emblemáticos estudios algunas de sus canciones con acentos africanos. Por ejemplo el ubicuo Damon Albarn, la pizpireta Björk, el original cantante francés M o la especial y preciosa colaboración entre la diva del jazz Dee Dee Bridgewater junto a Kassé Mady Diabaté. Aunque lo más asombroso llega de la mano de Mandé Bossa, que unen Malí y Brasil a través de melodías mandingas y de la dulzura de la bossa nova, o de Anakronic Electro Orkestra, que mezclan música klezmer y africana. El disco acaba con unas improvisaciones entre los guitarras Adama Yalomba y el deslumbrante Keziah Jones, que muestra como esos estudios se han convertido en un maravilloso punto de encuentro entre culturas. +Info | Relacionados | Miguel Amorós.
CD1: 1. Seya – Oumou Sangare
2. Donsoké – Bako Dagnon
3. Jonkoloni – Bassekou Kouyate
4. Bèrèbèrè – Idrissa Soumaoro & Feat. Ali Farka Toure
5. Kaïra – Toumani Diabate & Feat. Ali Farka Toure
6. Sinanon Saran – Kasse Mady Diabate
7. Erdi – Ali Farka Toure
8. Yiri Doulen – Mangala Camara
9. Sarama – Vieux Farka Toure
10. Amaldeme – Nampe Sadio
11. Djonkana – Boubacar Traore
12. Santila – Sekouba Bambino
13. Malissadio – Mandekalou
14. Chatma – Tinariwen
CD2: 1. Sibalan Koné – Cheick Tidiane Seck
2. Masiteladi – Amadou and Mariam Feat M
3. N’Toman – Africando Feat. Salif Keita
4. Hope – Bjork Feat. Toumani Diabate
5. Bad Spirits – Deedee Bridgewater Feat. Kasse Mady Diabate
6. Fanta Bourama – Djelimady Tounkara
7. Amssétou – M
8. Kanou – Issa Bagayoko
9. Comme On Le Dit Chez Nous – King Massassy
10. Nienafing – Rokia Traore
11. Samba – Mande Bossa
12. Sunset Coming On – Damon Albarn
13. African Trip – Anakronic Electro Orchestra Feat. Amy D.
14. Adama Vs Keziah – Adama Yalomba Feat. Keziah Jones