Luis Malena
“Mira a las estrellas” Karonte, 2021
Luis Malena ( Lebrija 1970) no ha tenido prisa en grabar su primer disco, hijo de Curro Malena y familia de los Sordera de Nerez, los Zambos o el mismo José Mercé. Lleva muchos años en el mundo del cante, primero acompañando a su padre y después acompañando a bailaores. Siguiendo los consejos de su padre “ primeramente tienen que entrar cosas buenas por el oido, y a lo mejor no te salen por la boca en muchos años, pero algún día aunque pasen 20 años te saldrán y serás un buen cantor”. Y vaya si tenía razón Curro Malena. No tiene Luis Malena una voz dulce, ni la necesita, su cante puede ser tan desgarrado y negro como el de Agujetas. En la guitarra le acompañan Malena Chico y Manuel Flores, y Paqui Reyes que firma algunas de las letras, hace coros, toca palmas e incluso toca el yunque, poca broma con esta mujer.Karonte ha apostado por Malena y esperemos que le abra puertas en festivales de todo el mundo, lo merece. Empieza, como no podía ser menos, con unas bulerías de su pueblo, cuantas grabaciones buenas ha dado Lebrija, Mira a las estrellas, buen compás y entrada fácil para no asustar al oyente. Pero en el segundo cante Mi fragua gitana ya echa toda la carne al asador, un Martinete que se irá a la debla y la toná es la mejor manera de testificar un legado del cante por derecho, aquí como ya te advertí, la voz de Malena penetra en el alma con la seguridad del cantaor que ha escuchado mucho antes de grabar. Deja la guitarra Flores y entra Malena Chico con un compás que se escapa hasta el Océano Atlántico para cantarle unas cantiñas a su Moma (abuela) Maria, sabe subir y aguantar la voz Malena y su primo a la guitarra tiene el toque preciso para que esta canción suene en cualquier fiesta con soltura. El siguiente cante es Malenismo, una solea extraída de un espectáculo en el que participaba gran parte de la familia Malena como homenaje a su padre Curro. Malena Chico templa los silencios con su guitarra y la voz grave, profunda y segura del cantaor nos regala otro gran momento del disco. Quiero sembrar un camino está dedicada a su padre, canta por Marianas (estilo dentro de los cantes por tangos, pero mas ralentizado) es un cante complejo y con él parece decirle a su padre que ya está preparado para grabar, es para mi el cante más personal del disco, pero la compenetración con Malena Chico y la seguridad de Luis Malena al abordarlo le hace salir victorioso del desafío. La casa de los locos, como no, en este tema de la locura siempre es la seguiriya el cante más indicado para acercarse al riesgo. Son muchos los cantaores que han equiparado la perdida de la razón con la profundidad de la seguiriya, como no podía ser menos, Malena se “pierde” en la sinrazón para meterse dentro del cante y dejar que la emoción esté por encima del texto. La guitarra lo deja que se explaye en los quejidos o en los silencios, otro momento “terrible” (dedicada a Paqui Reyes) Después de llegar tan lejos solo queda despedirse, vuelve Manuel Flores a la guitarra y cierran con fiesta por bulerías con otro mensaje fácil Yo soy como quien yo se, jaleos, palmas, fiesta coros preciosos de Paqui Reyes y de Celia Jiménez para obligarnos a escuchar de nuevo este primer disco de Luis Malena que no será el último. + info | relacionados.