Los Papawa

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Los PapawaLos Papawa
Boogaclub. Granada

25 de abril de 2008

Resulta interesante ver un grupo al que tienes estrechamente ligado a Barcelona en otra ciudad. Y en este caso además, ¡bendita ciudad!. Un concierto de auténtica rumba catalana en Granada, una de las cunas del flamenco más puro y profundo, de familias gitanas de renombre, de Sacromonte, Albaycín, Darro, Genil y Alhambra¿Cómo reaccionará el granadino ante la rumba y el señorío del Carrer de la Cera, el ritmo que ha hecho a Barcelona “ser” y viceversa…?. Preguntas de este orden filosófico corrían por mi mente a causa de la grandeza “granaína”. Lo reconozco, en ocasiones soy demasiado tremendista. Personalmente me resulta más interesante un bolo en este marco, que en cualquier lugar del mundo. Y es que todos los componentes de este combo gitano son músicos que se han hartado de tocar por todos lados. No son poca cosa estos Papawa: Sam a la guitarra, maestro del ventilador, Ricardo Tarragona Jr, percusionista cantante y Peret Reyes, que de chavalín ya estaba con los Amaya, a finales de los 60 palmero oficial de Peret Pubill, fundador con Johnny Tarradella de los Chipén, como ariete indiscutible, a la guitarra, al cante, a la mesa, a lo que haga falta. Bien, doce de la noche, el que escribe con más de tres cervezas con sus respectivas, gloriosas, salvadoras, triunfantes tapas y ahí que salen els gitanets, de negro riguroso (¿tendría Johnny Cash algún pariente Caló?), ante una sala relativamente vacía, pero con una primera línea de fuego  sorprendente. Y es que lectores, ¡¡¡la rumba es universal y su baile es libertad!!!. Empezando por la imponente Rumba Papawa, pasando por Donde me coja la noche, Chaburró, La Mesa, Raska Yu , Incomprendido, Sr. Cura, o Clavell Morenet… y en una de esas que me giro y la gente baila y esto se ha animado, ¿De dónde habrá salido la concurrencia? No hay como un sarao para que el homo sapiens aparezca, ya se sabe, la curiosidad mató al gato, pero que no, que no estaba muerto, que estaba tomando cañas lerele lele… Frescura, proximidad, diálogo, conexión, autenticidad, simplicidad. No hace falta más: una guitarra, unos bongós, una mesa y cante. Fundados a mediados del 2006, por fin están a punto de editar primer trabajo, Papawa Tiene la Llave, para la discográfica Nuevos Medios. Doce temas a los que se unen cinco remixes achilifunkeros. Porque como no, tras ellos está la figura de Txarly Brown, apasionado del género y metido en mil “cuestiones rumberas”. Estaba en el Boogaclub, como buen manager y productor del disco junto a Miguelito Superstar (Fundación Tony Manero). Sin duda un nuevo Cd que señala la buena salud de la Rumba. // Juanjo Peña.