Los Granadians del Espacio Exterior
Los Granadians del Espacio Exterior
"Donde ningún hombre ha llegado jamás"
Liquidator Music, 2009
¿Qué sucedería si juntásemos a artistas como Prince Buster, Judge Dread, Los Diablos, Los Pekenikes, Toots and the Maytals o Los Brincos a grabar un disco conjunto, y le añadiésemos el sonido y los patrones rítmicos típicos de las producciones jamaicanas de finales de los 60 y principios de los 70? Pues bien, sin lugar a dudas podemos afirmar que resultado de tal experimento sería muy parecido a lo que nos podemos encontrar en este último disco de Los Granadians del Espacio Exterior. Donde ningún hombre ha llegado jamás es un peldaño más dentro de la dilatada carrera del grupo de Granada. No añade nada nuevo a lo que uno puede encontrarse en trabajos anteriores, ni les resta nada tampoco ya que estamos ante un disco bien compuesto y trabajado. Mantiene a la perfección el patrón estilístico de la banda, que les ha llevado a actuar por Europa y a editar sus discos en Japón, aportando once nuevos temas, a sus no pocos incondicionales. Grabado en los estudios Circo Perrotti de Gijón bajo la producción de Jorge Explosión (Dr. Explosión) y Mike Mariconda, estas nuevas canciones han sido registradas en cinta magnética, utilizando la amplificación, microfonía e instrumentos de los años 50 y 60, dándole al disco un sonido y un aire vintage bastante interesante. De esta manera y con esta sonoridad, reggae y rocksteady, aderezados de matices pop y arreglos vocales al estilo de grupos como Los Ángeles, se van desgranando por el disco, conformando la base de este Donde ningún hombre ha llegado jamás.
Para mi gusto el disco es demasiado ye-yé, pero como sobre gustos no hay nada escrito, no seré yo quien empiece a hacerlo. Así que para aquellos que organicen guateques a la antigua usanza y quieran ambientarlos y amenizarlos, en este disco van a encontrar buen material para ello. // Bruno Freire León