Los Fulanos

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Los Fulanos
Los Fulanos

“Si esto se acaba que siga el Boogaloo”, Lovemonk, 2012


Si ya has tenido la oportunidad de escuchar este grupo en directo, nada de lo que te explique te va a sorprender. Pero si todavía no han pasado por tu ciudad o no te has enterado, deberías subsanar el error lo antes posible. Dinamita, pura dinamita, es muy difícil mantenerse quieto delante de su descarga, descarga de boogaloo. ¿De qué? Sí de Boogaloo. Un ritmo aparecido en los 60 que fusiona las músicas afrocubanas con el soul estadounidense. Pero vamos con la banda, Los Fulanos es un colectivo más o menos fijo capitaneados por Manuel Dabove al Hammond, la voz solista y que ejerce de maestro de ceremonias con el atractivo rebelde de un James Dean y la fuera arrolladora de Jerry Lee Lewis. Este hombre dará mucho de qué hablar. Un referente de la banda es la también catalana Fundación Toni Manero, aunque sólo Tom Johnson y su trombón forman parte de este colectivo, colaboraron en el disco antiguos miembros como Miguelito Superstar y Lalo López, aunque también en directo es fácil que aparezcan gente como Pako Santako. La música, por supuesto  boogaloo, funky, soul  (a veces con ramalazos de bolero), Hold on (Baby Hold me) R&Blues, ese Blue Monday que cierra el disco es atemporal.  R&roll cercano a los primeros Rollings, como es el caso de Manny y descarga cubana, Sobran cueros. El diseño y la producción, como todos los productos Lovemonk, exquisitos. Sibilius a la batería Albert Sabater a las percusiones  y Carlos Reyes a las congas, llenan de sonidos africanos más o menos neutralizados con su paso por Cuba, pero siempre ricos en matices de mil culturas. Lo suyo es la fusión, así que de pronto  estas escuchando El que no está se lo pierde (part 1) con todo el sonido cubano tradicional y de golpe te cae El que no está se lo pierde (part 2) con todo el funky explosivo para volver a cerrar con la rumba de cualquier callejón cubano. Jordi Bernio al piano acompaña al también pianista y organista Dabove para explorar ritmos de un lado y otro de la península de Florida. Y para completar el equipo, los vientos, un huracán de los de la zona mencionada. Además del siempre joven Tom Johnson (que energía desprende) y su trombón, la trompeta de Jaume Penya y los saxos de Guim García  te hacen meterte en la música de estos hombres y en tu cabeza se queda instalada durante días una frasecilla cargada de swing que va repitiendo, “si esto se acaba que siga el boogaloo+ info | relacionados | Candido Querol