La Coixinera
La Coixinera
"Les Encants"
Autoproducido, 2008
La Coixinera es un sexteto del Maresme que reactualiza los sonidos del folclor catalán dotándolos de bríos y espíritu plenamente roqueros. Una propuesta que en cierta medida puede recordar a la de bandas como Tradivarius o los primeros Celtas Cortos, aquellos que se manejaban en formato instrumental. La banda, que lleva en activo desde el año 2001 esgrime el concepto de sarau a plaça, título también de su primer disco. Un lema que aboga por la recuperación de los espacios públicos como las plazas y parques, para embarcarse en una fiesta sin precedentes con la connivencia del público. Els Encants puede considerarse como una antología que repasa sus dos discos propios y sirve de excusa para registrar de nuevo material que necesitaba recuperar el hálito de la memoria. Entre grallas (dulzainas), violas, guitarras eléctricas distorsionadas, violas de roda (o zanfonas, como son más conocidas en el ámbito castellano), flabioles (instrumentos de viento de la familia de las flautas que suelen utilizarse en las coblas catalanas), batería, bajo, clarinetes y acordeones La Coixinera, cuyo alter-ego es Companyia de saraus, ataca canciones del repertorio popular: Passeig, Ball Radó o L´Espolsade, y rescata otras de factura propia que no desmerecen para nada respecto al material ajeno. Habría que mencionar que algunos de sus temas, caso de Cercle d´en Marc o Quatre + 1 fueron sintonías del programa La Fábrica de la televisión local de Mataró. Y que otros como Rátega o Anys i Panys sirvieron de homenaje en el 20 aniversario de la televisión de Mataró. El disco fue presentado el pasado mes de febrero en el XXIIè Festival Internacional Folc Tradicionàrius celebrado en el barcelonés barrio de Gracia. El de estos trovadores neo tradicionales es un espectáculo que no escatima en arte. Ya que cuenta con la presencia de cuatro bailarinas que, con sus coreografías, redondean su proteínico envite. // Miguel Angel Sánchez Gárate