La Carmen
La Carmen
"Chusqué"
Cambaya / Karonte, 2009
Si tuviese que colocar este disco en alguna cubeta de una tienda de discos, creo que me haría con tres o cuatro copias para poder distribuirlas en diferentes cajones, la cosa está así de complicada. Flamenco fusión, pop flamenco, vanguardia flamenca, mucho más cerca de Smash que no de Morente y Lagartija Nick, más próximos a Triana que no a La cultura sol y nieve, sirven de algo estas aclaraciones, ¿no? Pues vamos a olvidarnos de todo, a pensar que tú lector o lectora tienes 22 años y no conoces a ninguno de todos los grupos que he nombrado, creo que será mas fácil. Antonio Gil toca la guitarra eléctrica (y sabe un rato lo que se lleva entre manos) unos 20 años en Danza Invisible son palabras mayores, ups perdón, olvidemos los nombres de grupos antiguos. Como decía un guitarrista intrépido que además juega bastante bien con los complementos necesarios para programar todo tipo de bases rítmicas, Juan Campos, guitarra española, flamenco introducido con gusto y responsable de que el trabajo tenga un respeto a esta música tan compleja. Juanjo Alcántara, voz, con registros que aunque a veces pueden recordar a otros personajes que intentaron la fusión, reconozco que la manera de cantar de Juanjo es un complemento fundamental para creernos el proyecto, las letras no solo son importantes por el contenido, a veces actual político (esos banqueros que se entregan a la policía), a veces poético, y casi siempre inteligentes, sino por la manera en que están dichas las cosas, creo que Juanjo Alcántara se acopla bien a la idea de los otros dos músicos y los tres juntos (solitos) consiguen una instrumentación contundente donde el mensaje atestigua lo que nos muestra la música, por supuesto no se trata de un trabajo fácil, por supuesto que hay temas más accesibles, Tengo que ganar dinero o El tiempo de la luna llegarán antes al público que Mal de amores con ese grito desgarrado de Juanjo y después esa mezcla tan bonita entre la guitarra española tan limpia y todos los bases rítmicas que le acompañan. La tierra de la alegría y Lento aunque parecen las más comerciales, me tienen robado el oído, ole, ese ritmo contagioso y esa guitarra eléctrica rompiendo moldes. No me imagino que pasará en directo, pero me gustaría escucharlo. www.lacarmen.es . // Candido Querol