Kobo Town

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Kobo Town
Kobo Town

“Jumbie In The Jukebox”, Cumbancha |Karonte, 2013

 

Es un placer refrescante el escuchar de vez en cuando artistas que vienen de países minúsculos con tradición musical, sí, pero poco o nada conocida fuera de sus respectivos países. Kobo Town es un septeto canadiense pero con cultura y formación musical proveniente de Trinidad, pues de allí es el líder, compositor y buen cantante Drew Gonsalves. También él se encarga del muy presente cuatro, esa guitarra tan propia y especial de países caribeños. Destacan mucho también las percusiones de Derek Thorne, el violín de Osvaldo Rodríguez y la flauta y el saxo de Linsey Wellman. Entre sus mayores influencias tenemos el personal reggae de Linton Kwesi Johnson repleto de dub poetry y eso para mí es ya una virtud para el grupo, ya que siempre me encantó la forma de narrar, más que cantar de Linton. Pero aquí el tradicional calypso de Lord Invader o Mighty Spoiler y el roots reggae está pasado por influencias actuales. Además la temática de sus historias también acoge problemas muy de hoy en día. Debutaron en 2006 con Independence y han madurado mucho este segundo paso con la prestigiosa producción de Iván Durán (Andy Palacio, Umalali). El inicio es precioso y alegre (como todo su sonido global) con Kaiso Newcast. Delicioso sonido calypso con toques de Jamaica también, pero todo con un aire actual a la vez. En Half of the houses tenemos vientos llamativos junto a aires antiguos jamaicanos. Brilla el cuatro también y la voces oscilan entre el dub poetry del estupendo Linton Kwesi Johnson, como ya hemos dicho antes, y toques rapeados. Me encanta Joe The Paranoiac porque es puro baile y diversión y a la vez marca uno de los puntos fundamentales de Kobo Town que es el contrastar esta música alegre con letras críticas, aunque a veces con mucho sentido del humor e ironía. También contagiosa es Road to Fyzabad y de nuevo con aromas reggae y rocksteady. En The war between is and ought destaca el meticuloso trabajo de las percusiones, de nuevo con cadencias isleñas y con un trombón arrebatador. Además brillan sus fraseos con su cuatro (guitarra) de palo. ¡Tradición, acertados comentarios y críticas sociales con aromas musicales que mezclan el ayer y la actualidad!  + InfoTxema Mañeru