Kíla

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Kíla Kíla

Sala Bikini. Barcelona
18 de mayo de 2009

Extasiados, aturdidos, anonadados, deslumbrados… con estos y algunos adjetivos más se podría definir como salimos del concierto de Kíla. Meterse en su inconmensurable universo rítmico musical tiene sus consecuencias. Kíla son una banda de DIRECTO. La mejor banda de directo de música celta de la actualidad. Y no soy solo yo quien lo dice. Echad un vistazo en internet a la prensa internacional hablando de ellos y lo comprobaréis. Aunque esto lo sabe también cualquiera que haya visto en acción a estos locos gaélicos. Esos complejos y dinámicos bucles sonoros que crean de manera genial, te atrapan sin remisión. Aunque son igual de absorbentes en las canciones más tranquilas. Deben ser una decena las veces que los he podido disfrutar, y os puedo asegurar que siempre ha sido diferente. Su repertorio cambia en cada concierto, porque son también una decena de discos los que tienen y no desprecian ni uno solo de sus temas. En esta ocasión vinieron con una formación “de circunstancias”. No pudo venir por problemas médicos su carismática violinista Dee Armstrong, y nadie cubrió su baja, y hubo sustitución imagino que temporal de su guitarra eléctrica y del batería. Pero la verdad es que no se apreció en exceso. Quizá la banda sonó algo más eléctrica que en otras ocasiones, pero la energía y pasión fueron las mismas y eso fue lo que nos llegó al público. Esa baja y suplencias dieron más espacio para que Rónán tomara el escenario con su bodhrán y no parara quieto ni un momento. Y hasta se permitió experimentar con él extrayéndole sonidos nuevos. El repertorio en esta ocasión (unos dieciséis temas) quizá prestó más atención a su último disco Gamblers’ Ballet (Kíla Records / Resistencia, 2007) pero, como no, hubo temas de su emblemático Luna Park (Kíla Records / Resistencia, 2004) y de Lemonade & Buns y Tóg É Go Bog É. Y sorpresa, también hubieron canciones nuevas. Kíla tiene la buena costumbre de tocar sus nuevas composiciones primero en directo para comprobar como funcionan y después las someten a una depuración milimétrica y las graban en sus discos. Nos comentaba Rónán después del concierto, que estaban encantados de interpretar esos temas nuevos y que aún no tienen fecha para su próximo disco. Y la verdad es que poder plasmar en un disco esa conjunción de virtuosismo y locura que consiguen en directo es muy difícil. Si no los habéis visto en su reciente gira, o tampoco en ninguna de sus anteriores visitas y pedís consejo de por cual disco empezar, os recomendaría sin duda Luna Park. Es su obra maestra (aunque el resto de sus cd’s son igual de recomendables), pero en éste están las canciones que han marcado más ese estilo épico y envolvente. Y aunque utilizan ritmos, instrumentos o técnicas que se escapan de la encorsetada música celta, no pierden sus raíces ni un instante. Su canto en gaélico, esa instrumentación siempre presente con la dulce y fiera gaita irlandesa, el violín, las flautas, el bodhrán, etc denota su origen. ¡Ah! Y antes de ellos y sin anunciar (al menos a mi no me llegó la información) estuvieron Qui hi ha?, una agrupación catalana de Sant Boi de Llobregat, que ya les hicieron de teloneros el pasado año, pero que apenas pudimos disfrutar unos minutos. Eso sí, nos hicieron lamentar no haber llegado antes. www.kila.ie // Miguel Amorós.