Kepa Junkera / Herria
Kepa Junkera “Herria”
Warner, 2010
Tras Etxea –Casa– y Kalea –Calle-, Kepa Junkera nos presenta ahora Herria (Pueblo), continuando con la adaptación de canciones tradicionales vascas reelaborados con músicos procedentes de otras latitudes: en el primero colaboraban básicamente músicos de la Península Ibérica, en el segundo se saltaba el charco y se brindaba el protagonismo a músicos latinoamericanos; en la presenta entrega el abanico se abre abarcando el planeta entero: de Estámbul a Hawai, de Oakland a París, de Atenas a Nueva York.
Cabe hacer constar que a este cronista le parece el mejor disco de la trilogía, pues las relecturas son muy diferentes, heterogéneas e incluso si nos apuran, saludablemente iconoclastas. Ya en los primeros compases nos encontramos con una jazzística versión de Boga Boga, que cuenta con el respaldo de –entre otros- la trompeta de Dave Douglas y de la bella voz de la coreana Sunny Kim. También desde Nueva York proviene la versión de Axuri Beltxa, para la que se ha contado con la eficiente aportación de reputados músicos de la escena downtown de la gran manzana: Guy Klucevsek –acordeón– Erik Friedlander –cello– Rob Schwimmer –piano y theremin– y Nora York como vocalista. A esta pieza la han precedido dos aportaciones desde Estambul y aún antes, una bella canción de cuna con la hipnótica voz de Eleftheria Arvanitaki.
Y aquí nos detenemos, por razones de justicia, pues es mucho lo destacable con la ayuda de nombres no tan conocidos como los mencionados hasta ahora. No se lo pierdan. // Cristóbal Cuenca (Revista Ritmos del Mundo)