Julio García – Paso a dos

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Julio García - Paso a dosJulio García
“Paso a dos”
Escalera Grabaciones Intrépidas (1998) – Fundación Ananta 2007
www.juliogarcia.eu

Aunque no se trate de una novedad, debemos mostrar atención a esta reedición del segundo disco del guitarrista Julio García, que compuso y grabó en 1998. La reedición con la remezcla de todas las piezas ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación Ananta, una organización que trabaja por “humanizar el planeta desde la conciencia de que la fuente profunda que da vida a cada ser humano es el espíritu; y de que todos los seres con independencia de nuestras diferencias, somos parte de una familia común”. Partiendo de esa premisa, se entiende que Ananta haya querido relanzar Paso a dos. Quizás, la organización concibe que la música de Julio García puede hacer las funciones de un elixir vital o un antídoto útil para poder enfrentarse a la deshumanización y al ritmo de vida que se está extendiendo desde occidente a todas las latitudes. Y después de escuchar por primera vez el trabajo, uno da la razón a la organización y al compositor.
El disco tiene la misma vigencia hoy que la que tuvo en 1998 y sus temas no parecen haber perdido con los años. Más bien al contrario. Su audición se vuelve amable creando un fondo válido para todos los públicos y para los momentos de más sosiego. Sin encasillarlo en esa vieja y gastada denominación de new age, Julio García creó con este trabajo un estilo personal en donde las armonías, los ritmos y las melodías parecen encontrar un pulso vital que no se desliza hacia el olvido. Su valor radica en el placer que desprende su música y en la labor terapéutica que ofrece para todos aquellos que caminan y viven demasiado rápido, y necesitan un alto en un rincón de su mente, de su hogar.
El disco concluye con un tema nuevo grabado en 2007, Flying, que se adhiere al resto de las catorce composiciones con total mimetismo. Abran sus orejas y disfruten del placer de la belleza, no busquen nada más, ya es demasiado. Y déjense cautivar por los sonidos vocales de Carmen Ros.
Por cierto, si quieren más, Fundación Ananta también es la responsable de la edición del quinto y último trabajo de García y que lleva el nombre de Ser. Ya nos dirán… / Antonio Álvarez