Juan Moneo El Torta Hiniesta Cortés.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Juan Moneo El Torta  Hiniesta Cortés.Juan Moneo “El Torta”. Hiniesta Cortés.
Festival de flamenco de Ciutat Vella.
Pati de les dones. Barcelona
23 de Mayo del 2008.

Otro cartel de lujo, Jerez y Sevilla demostrando su grandeza. Si hubiese que buscar un cante que definiese la noche para un servidor sería la solea, tanto “El Torta” como el grupo de Hiniesta estuvieron enormes en las soleas, y eso se agradece, para cantar bien por solea hay que estar muy centrao, y El Torta sacó ese estilo que los Moneos y otras familias de Jerez como los Sordera, heredan generación tras generación, cante grande. A la guitarra su sobrino Juan Manuel Moneo acompañando todos los detalles del maestro, como Diego Montoya y Mª José Franco a las palmas. Empezó con un martinete el solo, para demostrar a los que dudaban de sus facultades. Tango, tientos, seguiriyas, y como no fandangos y bulerías, de todo tuvo la noche, a veces parecía que se nos iba en un ataque de respiración rápida, pero no, aguantó como un campeón. Cantó cantes de siempre y aprovechó para presentar algunos temas de su nuevo trabajo Momentos Juglar records 2007, uno de los mejores discos del año pasado. Hiniesta Cortés es una bailaora de la escuela de Sevilla, se acompaña con Rafael Rodríguez y Miguel Pérez a la guitarra, al cante El Galli y El Moi, estuvieron magníficos en la solea, despues intentaron un juego de voces interesante sin guitarras, pero el uso de micros inalámbricos en el mismo espacio en que la noche anterior El Pele había roto la noche a pelo, me supo a poco. Pero volvamos a Hiniesta, sus números son largos y el trabajo con los brazos y manos es extraordinario, la seguiriya la baila con terminaciones secas y contundentes y su puesta en escena es de gran calidad, también los cantes festeros fueron grandes, pero creo que me quedo con las soleas como manera de baile que respeta el cante y huye del taconeo agresivo.// Candido Querol