Josete

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Josete El rumbero madrileño apuesta fuerte por sus recuerdos del barrio castizo de Pan Bendito.

La discográfica El Volcán sigue presentando nuevos nombres en el panorama musical de este país. José Luís Giralt García, Josete, tiene ahora mismo más de 30.000 entradas en su página personal en la red, ahí es nada. Aprovechamos su paso por Barcelona para charlar un poco con este joven que siempre ha cantado y por fin ha tenido la oportunidad de grabar sus rumbas.

-He tenido mucha suerte que Javier Liñán de El Volcán música haya apostado por mi, además de contar con un equipo fabuloso te permite conocer otros músicos como Tonino Caratone con quien te lo pasa en grande y el hecho de que te produzca la gente de Los Delincuentes es todo un lujo.
Apostamos con Papel pal bul como single que va a escucharse en todas las emisoras, eso espero, y como segundo single puedo escoger entre temas como Me falta el aire, Dame de beber o Que no nos paren, toda la ironía de cuándo pedimos que no nos pare
la Guardia Civil (o por lo menos que no sea el de la cara llena de lunares).
Aunque me siento tan flamenco como el que más, ahora mismo no me atrevo a cantar otros palos que no sean la rumba, espero que para el segundo trabajo, que ya estoy en ello, pueda cantar más flamenco, es lo que quiero, pero uno debe saber reconocer sus facultades, me gusta componer mis temas, y aunque toco guitarra española, eléctrica, piano y ahora me he aficionado al bajo, todo es sin estudios y prefiero tocar los cuatro acordes que conozco que no meterme a cantar una buleria y perderme en sus ritmos. En el tema que da nombre al disco Recuerdos de chico colabora Juan Manuel Montilla, para mi es mi colega de siempre, hemos ido juntos a la escuela y nuestros padres con la excusa del fútbol nos llevaban de bares, nosotros nos quedábamos fuera jugando a  la pelota o al rescate, cuándo su grupo La Excepción
pudo grabar su primer trabajo, JuanMa ya tenía claro que después iba yo, el sabia que mi voz había acompañado muchas tardes de fiesta y confiaba mucho en mi, aprovechando un concierto de Los Delincuentes en Madrid, me los presentó y me dejaron cantar después del concierto en una fiesta, enseguida se ofrecieron para producir mi trabajo y además han puesto sus voces en Que me dejen.
También he contado con los músicos de
la Banda del Ratón y con David Guillen a la trompeta y Pepe Torres al saxo, también de Jerez, Pepe está en una banda que se llama Swinverguenzas, todo sobre ruedas, pero cuando ya todo estaba en marcha tuve un problema con la voz que aparcó el  proyecto, pero bueno ahora ya estamos liaos.
Después tuve que buscar mis músicos para poder girar estas canciones, de momento en Madrid esperamos tocar en Septiembre y el resto de España a ver como se nos da, esperar que la gente oiga los temas y tenga ganas de disfrutarlos en directo. La gente no está para escuchar flamenco más complejo como tarantas o fandangos, pero las rumbas, los boleros eso entra más fácil  y mis letras, pues ya las escuchas, hablan de la realidad de hoy, a quien no le ha pasao lo que yo explico, quien no se ha quedao sin llaves por salir con los amigos y después la mujer no te deja entrar, quien no ha empezado una relación muy hermosa pero los tiempos difíciles van debilitando los cariños, los de cualquier clase social, los de cualquier barrio. Son las historias que canto y creo que es lo que la gente quiere escuchar. Estoy contento como ha quedado el disco, primero grabamos una pista guía, sólo con voz y guitarra, después metimos los otros instrumentos, a continuación la voz real y después decidí poner los coros donde yo creía que deberían estar, ahora a esperar la reacción de la gente.
– Cuándo le enseñamos las visitas en Internet, decía Josete.
– ¿habrá que decirle algo a esta gente que escribe, no?  
– Yo creo que ya se lo has dicho, y además desde la humildad del que conoce sus armas, y no usa otras, felicidades por la honestidad de la propuesta. // Candido Querol