Joserra Senperena

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Joserra Senperena
10 Trio Piano, Biolin eta Akordeoirako
Hotsak 2012

 

En la música de la última década, hay un antes y un después de la BSO de Amélie (Jean-Pierre Jeunet, 2001). Muchos jóvenes compositores fueron seducidos por esa música de cámara firmada por Yann Tiersen, de tintes cinematográficos y corte minimalista, melódicamente riquísima aunque algo pobrecita en cuando a desarrollo formal. Mismamente es de lo que adolecen autores –muy queridos por el abajo firmante– como Ryuichi Sakamoto o Simon Jeffes, quienes no pueden disimular en ocasiones la urgente necesidad del arreglo y del aderezo para dar mayor empaque a sus composiciones.

El último trabajo de Joserra Senperena, una compilación de diez tríos para piano, violín y acordeón, tiene esa dosis justa de amabilidad, pero sin perder una pizca de la agreste seriedad que asomaba en Chillida-Lekutik (Gaztelupeko Hotsak, 2004). Si bien en éste se acompañaba del txistulari Jose Inazio Ansorena, ahora sus paladines son Xabier Gil (solista de la Orquesta Sinfónica de Euskadi) y Naiara de la Puente (del Krater Ensemble). Aquí, la melodía cobra un mayor protagonismo en piezas más melancólicas que otras, más alguna otra de calado juguetón.

Evocadores de imágenes bucólicas y sensaciones de paz y reposo, los diez tríos aquí reunidos se alejan considerablemente de la música que habitualmente estamos acostumbrados a escuchar de manos de Joserra, como asiduo colaborador de grupos como Duncan Dhu, La Buena Vida o Fito & Fitipaldis. Sin embargo, el detalle de incluir un acordeón donde, en la formación del trío clásico, suele aparecer un chelo da un personal giro folk al asunto, como antaño hiciera con el txistu. Tan sencilla y, al mismo tiempo, tan profunda, la obra de Senperena debería ocupar un destacado puesto en los programas de repertorio de las salas nacionales. Ya tardan demasiado.  +info | Relacionados | Iván Sánchez-Moreno