Ballaké Sissoko
«At Peace» No Format, Naïve, 2012
A tenor de los últimos sucesos acaecidos en Mali con la intervención de las tropas francesas para combatir a los radicales islámicos pudiera parecer una declaración de intenciones el título elegido para la ocasión. La continuación de Chamber Music, trabajo orquestado ya hace tres años junto al cellista francés Vincent Segal no hace sino volver a poner en el tapete esa magnética forma de rasgar las cuerdas de la kora de la que hace gala Sissoko. Este chamán del arpa africana no se anda por las ramas, y al igual que su paisano Mamadou Diabaté, hermana tradición y contemporaneidad, sin por ello hacer bandera del ombliguismo. At peace suena tan desnudo como las ramas de un árbol de hoja caduca en invierno, una virtud en la que precisamante reside su magia. La diamantina sonoridad de las veintiún cuerdas de la kora de Sissoko se basta por si sola para cautivar al oyente y situarle en un providencial oasis en el que resguardarse del estrépito de las dunas de asfalto. Baste con escuchar piezas en solitario como Maimouna, Nalesónko o Kalanso que suenan tan sugerentes y misteriosas como la noche africana. O al resto del repertorio en el que el acompañamiento no se jacta se suntuoso al reducirse a la guitarra de 12 cuerdas de Aboubacar «Badian» Diabaté, el balafón de Fassery Diabaté y el celo de Vincent Segal, productor de esta magna obra de arte. At peace reconfortará sin duda alguna a aquellos que disfrutaron con los devaneos de Ali Farka Touré y Toumani Diabaté en aquel formidable álbum que fue In the heart of the moon. Aquí el murmullo de la kora desarma frente al crispante caos al que nos conmina la ciudad. I + info I Relacionados I Miguel Ángel Sánchez Gárate