Joey Calderazzo trío y Miguel Zenón

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Joey Calderazzo trío y Miguel Zenón

55 Voll Damm Festival Internacional de Jazz, Teatre Conservatori del Liceu, 4 de Noviembre 2023.

Joey Calderazzo es un compositor y pianista estadounidense con 13 álbumes como líder en el mercado. Además de haber acompañado a grandes del jazz como Michael Brecker, Branford Marsalis, Jack DeJohnette o Dave Holland. Para esta gira le acompañan Orlando Le Fleming al contrabajo, Donald Edwards a la batería y nada menos que el saxofonista de Puerto Rico, Miguel Zenón. Seguramente gran parte del público veníamos motivados al 50 por ciento entre Calderazzo y Zenón.
Calderazzo envuelto entre el piano de cola y los teclados, escogió estos últimos para improvisar mientras presentaba a la banda, pero enseguida se cansó y pasó al piano acústico. El trío venía bien armado de partituras excepto Zenón que parecía no necesitarlas, veremos por dónde se mueven. Después de discos innovadores con Brecker y algunas grabaciones en solitario del pianista con Blue Note hacia 1977 confiesa el pianista que cambio su manera de tocar, al poco tiempo empezó a tocar con Branford Marsalis (todavía está con el en muchas giras) y según él su sonido mejoró mucho. Ya en el primer tema quedo claro que Zenón tenía una presencia fundamental en el grupo, desarrollos largos de su saxo llenaban gran parte de las composiciones, eso sí, cuándo terminaba su solo, se retiraba a la parte de atrás del escenario, dejando que disfrutásemos visual y auditivamente del trío. Sigue Zenón apostando por ese sonido latino tan cercano a gente como  el mismo Paquito DRibera y el público aplaudía cada intervención del saxofonista por todo lo alto. Por supuesto cuándo Zenón se iba, era el momento de lucirse el trío.  Orlando Le Fleming y Donald Edwards conocen muy bien la música de Calderazzo y su pulso es perfecto a la hora de arropar al pianista. El segundo tema empieza con Zenón y Edwards lanzados y me sorprendo reconociendo un tema que me gusta mucho. Nothing personal (Don Grolnik) Déjame que te cuente, en este álbum de 1987 titulado simplemente Michael Brecker estan nada más y nada menos que los siguientes músicos, Brecker a los saxos, Metheny a la guitarra, Haden al contrabajo, Dejohnette a la batería y Kirkland a los teclados, me entristece pensar que de este fabuloso quinteto solo quedan en activo Metheny y Dejohnette. Pero sigamos con el concierto. Zenón estaba increíble recreando el temazo de Grolnik. Por supuesto que hubo mucho espacio para improvisar, pero cuándo el cuarteto volvía al «estribillo» me emocionó recordarlo. Un solo de Edwards dejó constancia de la fuerza rítmica que tiene ests composición. Ahora era Le Fleming quién iniciaba el tema, sin prisas, jugando con los espacios que merece el silencio, Edwards es el encargado de rematar y ya el saxo de Zenón nos mete directamente en el mundo latino, con una especie de bolero que nos traslada a aquellas épocas en que el jazz se entendía perfectamente con las músicas de salones de baile y todo era «dulzura». Comentarios de Calderazzo sobre el grupo y siguen con un tema de fusión jazz rock, en que el cuarteto se mueve con libertad entre el núcleo de la composición y libertades para solos de Zenón o de Calderazzo, la tónica general de toda la noche era que cuándo tocaba el saxofonista Calderazzo se mantenía en segundo termino, solo lideraba cuándo el de Puerto Rico se iba para atrás. También era una constante, la entrada, a veces urgente del saxofonista al acabar su turno el trío. 
Volvían a esa música más entrañable, con una entrada de balada por parte de Calderazzo, el piano se recrea en los ecos e incluso en los silencios, uno delos momentos más bellos del concierto. La batería le acompaña en ese recorrido (sin sobresaltos) y pronto se incorpora Zenón desde un toque como de lamento, el pulso de Le Fleming redondea una composición preciosa. Después vuelven a los ritmos latinos, de ahí que Zenón no necesitara partituras, detalles de músicas populares de su tierra se cuelan entre los acordes más boperos. La sección rítmica lanzada y el público aplaudiendo cada intervención, disfrutando de una música para compartir. Casi noventa minutos de jazz, ejecutado por cuatro músicos que además de excelentes instrumentistas, saben trasmitir sus gustos y conseguir que el público disfrute todo el tiempo. + info | relacionados | Fotos: Joan Cortès. 

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Joey Calderazzo trío y Miguel Zenón