46 Voll-Damm Festival internacional de Jazz
Diversas escenarios, Barcelona. Del 17 de octubre al 29 noviembre de 2014
Puntual como el otoño llega el festival de jazz a la Ciudad Condal. Como son muchos conciertos, me conformaré con clasificarlos para ayudarte a escoger entre tanta oferta. Y al final en el enlace de + info tendrás un video cortito donde poder visionar todos los grupos que van a pasar por el festival.
En primer lugar, por respeto te propondré aquellas figuras imprescindibles que si no has visto nunca en directo, deberías hacerlo este año, por si acaso. Wayne Shorter Quartet el gran contrabajista del mítico quinteto de Miles Davis sigue siendo un músico imprescindible. 28 de octubre, Auditori. Kenny Barron – Dave Holland, dos grandes pesos, no es fácil escucharlos juntos. 5 de noviembre Barts. Gary Burton, posiblemente el último gran vibrafonista, 6 de noviembre Auditori. Joe Lovano – Dave Douglas quintet, si ya sé que Douglas todavía es muy joven para este grupo, pero en una formación con Lovano quizás no vuelvas a tener oportunidad de escucharlo, dos sopladores originales y comprometidos con el jazz. 12 de noviembre Auditori. Bandford Marsalis, cuánto tiempo sin estar en Barcelona, el saxofonista de los hermanos Marsalis es otro imprescindible además se trae a Joey Calderazzo al piano. 15 de noviembre. Palau de la Música. Medesky – Scofield- Martin – Wood, la verdad es que es toda una sorpresa encontrar al guitarrista John Scofield con este trío de picaros, puede ser la bomba. 18 de noviembre. Barts. El segundo grupo lo forman los que quizás no han llegado a los 50, pero hace tiempo que están entre las grandes figuras del jazz mundial. Kurt Rossenwinkel, guitarrista que nos visita regularmente pero que siempre merece la pena, 30 de octubre. Barts. Rudress Mahanthappa, el saxofonista de origen indio que ya nos visito hace dos o tres años, de nuevo actuará en Luz de Gas y será el 31 de octubre. Otra pareja que seguro agotará las entradas en pocos días, Chris Thile & Brad Mehldau, ya sabéis que Mehldau tiene un público fiel que llena cualquier escenario que se proponga, 8 de noviembre en el Auditorio de Sant Cugat. Dos de los saxos preferidos entre los músicos de la ciudad, ya lo notarás. Mark Turner quartet 10 de noviembre. Conservatorio del Liceu y Joshua Redman 14 de noviembre Palau de la Música. Después vendría un grupo importante de los flamencos, músicos que fusionan con el jazz o bien se presentan en este certamen simplemente por su tirada comercial. Vicente Amigo, 24 de octubre, Palau de la Música. Martirio, 13 de noviembre Barts. Josemi Carmona – Ignasi Terraza, 22 de noviembre Luz de Gas. Dani de Morón – Aaron Diehl, 26 de noviembre Luz de Gas. Otro grupo a definir serian los de Por la tangente, no es seguro que hagan jazz aun que pueden hacerlo. El cellista Jaques Morelenbaum 17 de octubre Auditori. El pianista Joachim Kühn, 23 de octubre, Conservatorio del Liceo. Arto Lindsay Band, 1 de noviembre Luz de Gas. Chucho Valdes por partida triple, 2,3 y 4 de noviembre en diferentes escenarios. Paolo Conte, 11 de noviembre, Auditori y nuestro pianista mas free, Agustí Fernández, 29 de noviembre, Conservatorio del Liceo. La apuesta segura para un servidor que es el concierto en el Instituto Francés este año los escogidos son el pianista Jacky Terrason y el trompetista Sthepane Belmondo, lunes 17 de noviembre, por supuesto en el Instituto Frances. Y ya el resto de la programación lo dejo a tu elección ya que son o bien nuevas figuras que no tengo el placer, o gente tan alejada del concepto de jazz que prefiero no mencionar. A disfrutarlo. + info | relacionados | Candido Querol.