Joana de Diego

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Joana de Diego
Joana de Diego
“LLuny de les teulades”. Sota La Palmera, 2013

Janis Ian, Suzanne Vega, Joni Mitchell, Meritxell Naranjo… Son nombres que le vienen a uno a la mente al escuchar este excelente disco de debut, que siembra altas expectativas de continuidad. Sin embargo, los arreglos retrotraen también el primer Sisa, el de los conciertos al aire libre en Canet, así como al jazz, al folk y a la bossa nova. De estilo amable, voz dúctil y cristalina, y cierto riesgo formal en la composición, Joana de Diego se reparte con Sergio Belloso la producción y autoría de casi todo el disco –a excepción de las letras de He wishes for clothes of heaven, prestadas de W. B. Yeats–.

Surgida de la Jove Orquestra del Liceu, Joana pronto se ganó sus propias alas hacia la independencia artística a base de colaborar con figuras del jazz nacional como Jorge Rossy, Marc Ayza, Horacio Fumero o Raynald Colom, entre otros. Sin relación con la otra saga de Diego (Víctor y Juan), la hija de la cantante de tangos Elba Picó se acompaña en este LLuny de les teulades de un solvente sexteto integrado por bajo acústico, guitarra, flauta travesera, teclado y violín, además de un acordeón ocasional (Ocells que marxeu lluny). Apadrinada por Joan Eloi –famoso sobre todo por liderar la banda musical que ameniza los shows televisivos de Andreu Buenafuente–, con quien Joana de Diego comparte dúo residente de estándars en la sala Gerbard de Barcelona, la cantante se expresa en varios idioma con igual soltura –catalán, castellano, inglés, y algo de portugués en sus recitales–, jugando con la sonoridad de las palabras, estirando los versos, cambiando las tónicas y sacando provecho de las técnicas del scat y las onomatopeyas, como pone de manifiesto el primer corte, Cançó de bressol amb la lletra X. En apenas media hora de disco, abunda de manera evidente la temática amorosa (Dicen, Embarbussament, De lluny, A la nit), pero vestida con difíciles escalas de guitarra y un adecuado tono que convida a reposar un ratito el cuerpo en el sofá de casa, dejándose llevar por su voz y su música. Aderezado con un minimalista y elegante diseño gráfico no acreditado, Lluny de les teulades merece todos los laureles del éxito. Veremos si el tiempo se porta bien. +Info | Relacionados | Iván Sánchez-Moreno