Joan Sanmartí
Joan Sanmartí
«Cruïlla», Jazz Granollers Records, 2013
Ante la avalancha de jóvenes músicos de jazz que surgen continuamente en la febril escena catalana, a veces nos olvidamos de los músicos que llevan más tiempo en escena y si además como es el caso de Joan Sanmarti, nunca han sido demasiado amante de acaparar páginas de revistas o programas de informativos, pues mucho peor. Afortunadamente algunas entidades como el Festival de Jazz de Granollers siguen apostando por obras tan personales como este Cruïlla. Sanmartí a la guitarra, Guillem Arnedo a la batería y Oriol Roca al contrabajo son los músicos encargados de revisar estas “cruïllas” encrucijadas o puntos de encuentro con diferentes personajes. Les acompañan en el proyecto un cuarteto de cuerda que adorna en algunos momentos los ambientes musicales. Parece ser que la “cruïlla” que inicia todo el proceso es el fallecimiento de Joan Bretcha, guitarrista y personaje clave en el jazz del Vallés, Sanmartí le dedica la última pieza del disco, Cruïlla amb J, pero el sentimiento de perdida de un ser querido es palpable en todo el trabajo, mas todavía en los momentos en que intervienen el cuarteto de cuerdas. Cruïlla amb L está dedicada a Sean Levitt, que también nos dejó unos años antes, y que sin duda debió de compartir grandes momentos musicales con Sanmartí en los años que Sean estuvo en el Taller de Músics, aquel nº 9 de la Col·lecció del Taller, nada menos que Sean Levitt a la guitarra, Lluis Vidal al piano, David Xirgu a la batería y Mario Rossi al contrabajo, fue un disco excelente. Este tema dedicado a Sean para mi es de lo mejor del disco, trece minutos de desarrollos oníricos, con un cuarteto que se mete perfectamente en el espíritu del trío, o quizás al revés. Además de las seis cruïllas el disco contiene dos interludios, donde la guitarra es la máxima protagonista en Ibieca Impromtu y en Stile Supremo Sanmartí viaja por territorios de la memoria sólo con su instrumento (en algunos detalles le secunda la batería) pero son dos piezas de recogimiento total, muy interesantes. En fin un disco intimista, una guitarra que investiga más que demuestra, un músico que crea más que ejecuta. + info | relacionados | Candido Querol