Javier Ruibal
Javier Ruibal
“35 Aniversario”, Lo Suyo Producciones | Karonte
Cumplir 35 años de carrera no es baladí, y por eso Javier Ruibal ha decidido conmemorar esta importante cifra con un disco en directo, el tercero que graba en su carrera, rodeado de 30 amigos con los que repasa parte de su inmenso y fabuloso repertorio.
Ruibal es de esa estirpe de artistas que gozan de mayor admiración entre sus colegas de profesión que del gran público. A diferencia de otros cantautores de su generación, su carrera no se ha desarrollado entre grandes giras y grandes aforos, pero sí que ha cosechado, trabajo a trabajo, los elogios y la fascinación del resto de críticos y artistas, tal y como demuestra el elenco de compañeros que han decidido acompañarle en este disco celebración. Y es que Javier Ruibal representa la Cádiz musical como nadie. Se dice de él que no pertenece a ningún estilo pero yo no estoy de acuerdo. Es cierto que su forma de cantar, componer y tocar la guitarra son muy personales, pero en el fondo son reflejo de la idiosincrasia gaditana que corre por su sangre de manera natural. Cádiz siempre ha sido un puerto que ha aunado la tradición peninsular, flamenca y latina (por eso la llaman la pequeña Habana entre otras cosas). Su música, y su carácter son un reflejo de toda esa influencia que generación a generación han ido cincelando la forma de ser de los gaditanos, que Javier Ruibal ha sabido transmitir y fusionar de una manera única, dando inicio al verdadero estilo musical gaditano, esa fusión entre el flamenco, la música de ida y vuelta, los aromas norteafricanos y la tradición más popular de la península. A través de su música se puede entender y estudiar el verdadero carácter musical de Cádiz.
Para la grabación de esta imprescindible obra que todo amante de la música debería tener, se realizaron cuatro conciertos entre las históricas murallas de la «Tacita de Plata». Cuatro noches fieles a la carrera del músico gaditano, un pequeño aforo donde nadie se perdiera un ápice de la alegría, el disfrute y las ganas de celebrar junto a sus amigos. Cuatro sesiones que han quedado inmortalizadas en este doble cd y dvd que podremos disfrutar los que allí no estuvimos. Una edición de lujo en la que el propio Ruibal ha escrito versos para cada uno de los invitados que por allí pasaron: Kiko Veneno, Dorantes, Francis Posé, Munir Hossn, Martirio, Víctor Merlo, Joaquín Calderón, Jorge Drexler, Rycardo Moreno, Carmen Linares, Adriano Lozano, Jorge Pardo, Javier López de Guereña, Paco Cifuentes, Manuel Machado, David Palomar, Jesús Lavilla, Miguel Ríos, Tito Alcedo, Pepe Niebla, Tomasito, Pasión Vega, Pepe Begines, Diego Villegas, Juan Echanove, Cuco Pérez, Guillermo McGill, Marcelo Fuentes, Juan Tamariz. La producción ha corrido a cargo de su hijo tal y como ha sucedido en sus últimos trabajos.
El disco contiene 36 canciones, 6 de ellas inéditas, que forman parte de lo mejor de su carrera. Como pasa siempre con una selección así, algunos habrá que echen de menos alguna canción y/o hubieran hecho otra selección (es mi caso). Pero nadie mejor que el propio músico para saber qué canciones son las más representativas, las que más le llenan, inspiran y conmueven de su larga trayectoria profesional.
Para mí, 35 Aniversario es un disco imprescindible para los amantes de Ruibal, para los que quieran adentrarse e iniciarse en su maravilloso universo y para aquellos que quieran entender cuál es la naturaleza musical de la ciudad de Cádiz. +Info | Relacionados | Bruno Freire León.