James Cotton

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - James Cotton
James Cotton
“Cotton Mouth Man”, Alligator Records | Discmedi, 2013

Apenas puede ya cantar, pues tras décadas viajando y subiendo a los escenarios su voz no es más que un ronco graznido. Pero todavía puede insuflar vida a su armónica como si fuera el mismo diablo y su explosivo soplo sigue tan poderoso y tan inmediato como siempre. Y es así que James Cotton (Tunica, Mississippi, Estados Unidos, 1935), uno de los más famosos armonicistas de la historia del blues, ha sido capaz de realizar un disco tan profundo, excitante y liberador como este Cotton Mouth Man. Acompañado por una banda sólida como un peñón y junto a un selecto grupo de invitados (entre otros, el guitarrista Joe Bonamassa, que aparece en Cotton Mouth Man, o Gregg Allman y Keb Mo, que cantan en Midnight Train y en Wasn’t my time to go, respectivamente), James Cotton se muestra espléndido en todos los temas (sabe más el diablo por viejo que por diablo), derramando generosas notas llenas de pasión, poder y energía, notas que entran y salen de las canciones como entraban y salían de la estación central de Chicago los trenes de carga que trasladaban a los chicos negros del sur como él. No hay un solo corte sobrero en Cotton Mouth Man, aunque tal vez Bonnie Blue, con la voz desgastada del maestro únicamente acompañada por su armónica y la guitarra de Colin Linden, sea el más conmovedor. Tras una extensa carrera profesional que nos haría citar a todos los grandes nombres del género (Sonny Boy Williamson, Big Mamma Thornton, Howlin’ Wolf, Muddy Waters, Charlie Musselwhite…), James Cotton acaba de realizar, a punto de cumplir los 80 años, uno de los mejores discos de su trayectoria, un trabajo que supone una celebración musical de la vida y del talento de uno de los últimos gigantes del blues, una leyenda viva que se mantiene en un estado de forma excelente. Sólo de esta forma se puede entender que lo que podía parecer un edulcorado homenaje a los viejos buenos tiempos se convierta en una festiva y fresca colección de hirientes rhythm & blues, enérgicos boogies e intensos lamentos rurales. Play the blues, James!!!  www.alligator.com | Relacionados | Jordi Urpi