Iruña jazz Brass Band
Iruña Jazz Brass Band meets Craig Klein Feat Kloy MC, 2020
La Iruña Jazz Brass Band es un Proyecto liderado por el músico y compositor Iñaki Rodríguez, todo un personaje cercano al jazz que se cuece en este país, de la generación de Miguel “Pintxo” Villar o de Hugo Astudillo, por citar dos grandes músicos que solemos comentar en esta tu web, pero al mismo tiempo muy cercano a lo que podemos denominar bandas de la calle, las famosas Brass Band de Nueva Orleans, que Iñaki Rodríguez ha querido fusionar con las populares charangas navarras, él mismo nos lo cuenta en esta entrevista.
Este disco surgió a partir del festival de jazz de Gasteiz, contacte con Iñigo Zarate que es el gerente del festival y le comenté que estábamos haciendo un taller de Brass Band con los chavales a través del instituto navarro de juventud y montamos un pasacalles por todo el recorrido del encierro con los chavales que se habían apuntado al taller (éramos como unos 40 músicos) Zarate me dijo que le había gustado mucho y quería potenciarlo. Comentamos que en la mayoría de festivales el público cada vez es mayor y le interesaba nuestra idea de llevar el jazz a los más jóvenes. Integramos a los más jóvenes y les ofrecemos la oportunidad de conocer figuras de las que no habrían escuchado nunca como Ramón Cardó que estuvo con nosotros o Craig Klein que ha colaborado notablemente en este disco que presentamos. Es importante que en la misma asociación existan diferentes niveles, una brass band para que los chavales toquen con nosotros, (que pretendemos que sea el espíritu más innovador del proyecto) una big band de músicos jóvenes y otra ya con músicos profesionales, diferentes noveles para una misma idea. Por eso en esta grabación por ejemplo la sección rítmica tiene 16 o 17 años. Klein se quedó sorprendido de que gente tan joven pudiera conocer la música de Nueva Orleans. En este momento las charangas navarras pueden tocar además de la música popular española música latina y otras músicas a un nivel impresionante. Fue Zarate el que propuso traer desde Nueva Orleans l trombonista Craig Klein para que tocara con nosotros, si para mí fue fabuloso imagínate los chavales compartiendo durante cinco días los proyectos de este gran músico, fue una masterclass única.
En el caso del trabajo de Ramón Cardo con su Big Band, vino a demostrar que las bandas municipales del País Valenciano “escondían” grandes músicos que había que aprovechar, ahora en tu caso has hecho algo parecido con las charangas.
En realidad cuándo alguien de Nueva Orleans viene a Pamplona y se encuentra con nuestro grupo de músicos no ve una charanga (no sabe lo que es eso) él ve una brass band. De hecho me gustaría hacer un trabajo de documentación sobre este paralelismo entre esta música popular de Navarra con la de Nueva Orleans, ambas vienen de las marchas militares. De las bandas.
Y me ilustra con pa pa pa pa pa rap a para que lo entienda.
En España se ha hablado mucho de flamenco jazz, pero hay otras muchas fusiones muy interesantes, ahí tienes a ese batería que mezcla la música del pirineo catalán con el jazz, Arnau Obiols. Muchos músicos que están en esta Brass Band siguen tocando en charangas para ganarse la vida. Pero al mismo tiempo conocen este lenguaje, eso es lo interesante. También hacemos talleres de inclusión social para sordos, se crea entre ellos una relación muy interesante. También hicimos un taller de mezclar el arte urbano, con el jazz y con la fotografía, juntar gente del arte urbano con músicos de la categoría de Ramón López, Toni Vaquer o Hugo Astudillo.
Bueno vamos con el disco. Comentamos la portada y me explica cómo se hicieron las fotos, donde se reconoce a Klein y a KLOY (los dos invitados) y el resto es una representación de un grupo de jóvenes tocando, sin pretender señalar a nadie en particular.
El primer tema es de Craig Klein Rugulator Shakin, esas percusiones me parecen geniales.
Aprovecha Iñaki para enseñarme unas preciosas “maracas” que son de su mujer (de origen Mozambiqueño) con forma de señor parecido al Rugulator que lleva una especie de coco lleno de semillas. Le enseñé este instrumento a Klein para ver si servía como Rugulator y estuvo totalmente de acuerdo. También hay un cencerro.
Right place wrong time. En este tema de Dr John me gusta cómo has substituido la potente línea del bajo en el original por los vientos.
Si, totalmente, me gusta mucho el tema, Dr John acababa de fallecer y quería respetar la línea de bajo (que me gusta mucho) pero pensé que molaría darle un rollo más de segunda línea y hacer un arreglo personal en que la voz pasara a los vientos. A Klein le gustó el arreglo y me lo pidió para enseñárselo a una Brass Band llamada The Nightcrawlers con la que toca allí en Nueva Orleans. También tiene un grupo muy interesante llamado Bonerama. (aprovecha para enseñarme el disco)
Iruña brass feel tema tuyo, pues presentármelo.
Estos temas que firmo yo, han surgido en mis clases del conservatorio, doy unas clases de introducción al jazz y empecé teórico pero cada vez es más práctica, son clases de 4 alumnos y cada vez me piden más trabajar desde la práctica. Tienen ese espíritu de Nueva Orleans pero también mi experiencia de estos diez años de tocar.
Indian brass, me gusta mucho esa mezcla justo antes de que entre la voz, de vientos con ese ritmo de percusión casi charanguera.
La oyes porque en las charangas muchas veces se toca música latina, con claras influencias de la música española con la africana, el propio Klein me pedía que introdujéramos ese cencerro o esas percus más latina por que le molaban mucho. A ellos les gusta mucho nuestra cultura, no sé si sabes que hacen una especie de San Fermín dónde sacan unas animadoras con patines y globos hinchables para pegar a la peña, vestidos de rojo y blanco comiendo y bebiendo como aquí. Piensa que en el siglo XVIII la cultura española fue muy importante, me comentaba Klein que el llamado barrio francés es el barrio español. Jelly Roll Morton ya hablaba de la influencia española en su música.
Después entra la voz de KLOY MC. Nunca había oído hip hop dentro de una Brass
Pues en estos momentos en Nueva Orleans, siguen existiendo las Brass Band con músicos como Klein más tradicionales, pero hay una vertiente negra de Brass Banda que utilizan el hip hop con mucha frecuencia, y aquí en Pamplona empieza a trabajarse en este sentido. En nuestro disco por eso nos gusta fusionar des del rock de Fats Domino al rap.
Y otros músicos de Nueva Orleans como Christian Scott ¿crees que pueden tener cierta relación con estas Barss Band o son cosas diferentes?
Bueno antes de decidir que viniese Klein también se barajó el nombre del trompetista Leroy Jones (que tiene una técnica apabullante) pero sigue preservando la esencia de las bandas, yo creo que Scott no ha renunciado a la raíz tradicional y seguro la conoce bien. Ya que su música también viene de ahí.
I’m Walking, (Fats Domino) bastante respeto a la original ¿no? canta Klein?
Si es Klein el cantante, meses antes del festival nos íbamos mandando música y seleccionando temas.
Iko Iko James Sugar Boy ¿la entrada es tu barítono?
Somos dos, barítono y sousaphone, pero ahí el barítono funciona muy bien para potenciar los graves.
A veces parece que el barítono lo tenemos más asociado al r& Blues.
No creas, el barítono siempre ha estado en el jazz, por ejemplo con Gerry Mulligan o Pepper Adams (que me encanta), y en el siguiente tema en Funk tiene esa potencia de graves. Y soy más tenorista pero en la calle me encanta ese sonido grave, hay un momento en que KLOY habla de atascos de semáforos y sonidos de claxons que me parece muy auténtico porque justo entran al background los trombones emulando esos sonidos y mola mucho.
El último tema es Que pasa? Horace Silver, ¿has querido tú darle más sabor latino del que tenía?
Claro, si escuchas el original de Silver, es muy introspectivo, pero yo quería darle un rollo más festivo con la idea de fusionar a Silver con Mingus, ¿sabes el barítono loco de algunas formaciones de Mingus? Como si tuviese muchos estados de ánimo juntos. Al final del tema se oye la voz de Klein diciendo algo así como ¡suena bien ahí fuera ¡ Se quedó grabado y me ha parecido interesante.
Bueno seguimos hablando un poco de las bandas en que ha tocado Iñaki, como la Broken Brothers (durante diez años) sus otros proyectos de jazz, su trabajo con el sello Errabal jazz Burbuja a quinteto. Hablamos de Xan Campos o de Iago Fernández, que aparecen en ese trabajo y de tantas y tantas cosas en las que está metido este personaje incansable y maravilloso. + info