Iron Butterfly

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Iron Butterfly
Iron Butterfly
«In-A-Gadda-Da-Vida»
Expanded Edition, Union Square Music / Karonte, 2014

El grupo de San Diego, California, Iron Butterfly, ha pasado ya a la historia por haber grabado el inolvidable tema que titula este, su más legendario disco. In-A-Gadda-Da-Vida (Salvo/Rhino/Karonte) es un trabajo básico para entender una época musical en la costa oeste como lo fueron el Happy Trails de Quicksilver Messenger Service o el Forever Changes de Love, quizás el disco y la banda cumbres de toda esta movida..
Tenían la particularidad de estar liderados por un teclista, Doug Ingle, que también cantaba y que se explayaba fundamentalmente con el órgano, un instrumento con muchas connotaciones religiosas y que él acentuaba al tocar por su formación. En el mismo año 68 debutaron con un correcto Heavy y tras él entró el joven guitarrista, Erik Brann en la formación y grabaron este legendario In-A-Gadda-Da-Vida que ya ha tenido diferentes reediciones. En esta Expanded Edition es un primor la presentación en un triple digipack de amplio tamaño con las notas originales del disco y guapas fotografías. Además dentro tenemos un libreto de 16 páginas con un amplio texto actual del experto Andy Morten (Shinding! Magazine), guapas fotos, carteles y portadas de un buen montón de singles.
En su momento vendió más de 3 millones de copias. Fue un problema encontrar el single adecuado pues el tema estrella es la locura psicodélica titular con 17 minutos de duración y solos consecutivos de órgano, guitarra y batería. Una leyenda que ocupaba toda la cara B del vinilo. La idea fue por tanto hacer una breve versión en single que consiguió también entrar en listas. Antes en la cara A, irrumpían con Most anything you want, brutal rock ácido mezclado con buenas voces folk y guitarras y bajo potentes. En Flowers and beads de nuevo mezclaban las voces folk y el sonido ácido y contundente precursor del hard rock. Con todo esto no pudieron elegir mejor nombre que Iron Butterfly porque mostraba a la perfección los dos opuestos lados de su sonido. Eran una particular amalgama entre The Byrds y Lovin’ Spoonful, enfrentados a Vanilla Fudge y The Doors. También tenían ese halo eclesial como el de los Procol Harum, hecho que se sprecia muy bien en Mirage.
En esta nueva Expanded Edition se añade, además, la versión en single del mítico tema. A esto hay que sumar una rara cara B de un single francés en directo y con el famoso solo de batería. Además está el Iron Buterfly theme en su versión 7” con desbarres psicodélico-progresivos en los teclados y mucho fuzz en la guitarra. Por último está la más prescindible Soul experience. Aunque siguieron con Ball al año siguiente con buenos resultados comerciales entraron pronto en decadencia y tras varios discos más, incluido un buen directo se disolvieron y tampoco en solitario consiguieron gran repercusión. ¡Lo cierto es que sólo por este inolvidable tema y este disco están en el panteón de los grupos clásicos de los años 60! Txema Mañeru

 

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Iron Butterfly