Indian Lounge

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Indian LoungeVarios
“Indian Lounge”
 
World Music Network, 2007
www.worldmusic.net

Nuevo recopilatorio de The Rough Guide y esto, habitualmente, es una garantía. En esta ocasión el motivo de este CD es la conmemoración del 60 aniversario de la independencia del sub-continente indio que se cumplió este pasado año. Y tras esta compilación se encuentra DJ Ritu, una activista londinense(radio, dj, productora) de origen indio y especialista en música asiática, árabe y turca. El disco empieza con Further East un tema muy rítmico del inglés James Asher, un virtuoso del violín, piano y percusiones con amplísima discografía. Tablas, dhol, sarangi, flautas, sitar y bastantes instrumentos más, se mezclan en un tema dinámico y contagioso. Tras este buen comienzo, un corte de hace un par de años, pero todo un clásico de obligatorio conocimiento y disfrute, Om Numa Shivaya de Apache Indian, una canción espiritual y reflexiva y que da valor a la recopilación. En esta misma onda suave y relajante está Mumtaz de la Bombay Dub Orchestra, una interesante agrupación que como dice su nombre mezcla el dub con la tradición india. También destacables las aportaciones de Bally Sagoo y Niraj Chag, dos compositores y remezcladores de renombre en el asian londinense, que ponen las bases musicales para que las dos delicadas voces indias de Gunjan y Swati Natekar, respectivamente, embellezcan sus composiciones. Otra pista remarcable es Maa, una composición del maestro indio de la guitarra slide, Debashish Bhattacharya, donde demuestra su virtuosismo en el tremolo y las modulaciones. Ajoy Chakrabarty, un celebrado cantante indio y que según cuentan empezó antes a cantar que a hablar, deja un corto raga, de “solo siete minutos”, acompañado por tabla que resulta hipnótico. En el lado más electrónico, Lopa y Sonorous Star hacen honor al título del disco. Y como contraste a toda esa calma, Tribali, una banda de Malta con bases electrónicas, didgeridoo, sitar y guitarra, con un tema que podría sonar en cualquier etno-discoteca y que apuntan un directo impresionante. A pesar de esta brillante excepción, con Indian Lounge podemos relajarnos en el salón de casa y disfrutar de esta sugerente música. ¡Ah! El libreto incluye interesantes datos sobre las bandas (en inglés) y el CD contiene mucha más información sobre India y su música. // Miguel Amorós