IEP (Innovative Electric Project)

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - IEP (Innovative Electric Project)IEP (Innovative Electric Project)
Barcelona, Jamboree
27 de diciembre de 2006

El quinteto liderado por el baterista Mariano Steimberg presentó una propuesta muy interesante en la sala de la Plaça Reial. Empezando con Thelonius Monk (Round midnight), siguiendo con varias composiciones de Miles Davis de diferentes épocas y añadiendo algunos temas propios, el grupo filtró toda esta música con un tamiz en el que el funk y el drum ‘n bass tienen un fuerte papel. Steimberg, desde la batería y con bases grabadas (en algunos casos muy acertadas, en otros robando sonido a la guitarra de Dani Pérez, que desarrolló solos magistrales), conduce una formación de grandes músicos por un camino que ya han empezado a transitar otros creadores europeos como Eric Truffaz y que la prensa define como nu jazz, jazz electrónico o como quieran llamarle. Paco Weht, con una pulsación muy segura en el contrabajo, forma una buena sección rítmica con la potente pegada de Steimberg. En los vientos, dos jóvenes virtuosos: el trompetista Raynald Colom, figura ya consolidada en el universo jazzístico de Barcelona, y el saxofonista Santi de la Rubia, quien empieza a hacerse un espacio entre los habituales. Ambos ofrecieron unos solos potentes y conjuntados. El trabajo es más que notable, pero dejo un pequeño comentario para mejorar, si cabe, la propuesta. No es fácil que los quintetos sin piano suenen como quintetos, ya que se tiende a trabajar en tríos (sección rítmica más solista) o, como mucho, en cuartetos (dos solistas, preferentemente los vientos). Así que sería maravilloso que los dos vientos y la guitarra compartieran más espacios: en algunos momentos lo lograron, pero seguro que puede ir a más. // Cándido Querol