Idir

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - IdirIdir
Festival de Músiques del Món
L’Auditori, Barcelona
3 de octubre de 2008

 

Idir  nos visitaba después de una larga ausencia (seis años en Barcelona) y había muchas ganas de volverle a ver. Sin embargo nos sorprendió que la sala de L’Auditori no presentara un lleno absoluto, aunque tres partes del aforo fuesen una buena entrada. Quizá la poca promoción del evento, el lugar del concierto o el precio de las entradas fueran algunas de las causas, porque nos consta que sus seguidores son múltiples. Los comentarios sobre la carrera artística y personal de Idir que dio Carles Lobo fue un prologo didáctico y preparatorio para aquellos que desconocieran lo que iban a ver. Así, puntualmente, salió primero su banda, siete componentes todos de negro riguroso, batería, guitarra, percusiones, flautas, bajo, piano y teclados (algunos de ellos están con Idir desde sus inicios en 1991) y en seguida salió él. Abrió el concierto con Isefra, un precioso tema de su primer disco A Vava Inouva (Blue Silver, 1991) y rápidamente se apreció lo amante que es de conseguir la complicidad con el público. Él mismo animaba constantemente para que cantáramos o batiéramos palmas. Si bien físicamente el tiempo sí parece haber pasado por él, está a punto de llegar a sesenta, musical y vocalmente está en perfectas condiciones. Algunos comentarios en off traducían parte de las letras o los motivos de sus canciones, algo a agradecer ya que Idir canta en amazigh y sus poéticas y reivindicativas letras son uno de sus más preciados valores. También nos gustó, y sorprendió, el tema Mliyi que es totalmente instrumental y que donde lo toca hace levantar a todo el mundo, aunque aquí costó de hacer reaccionar al público, solo algún espontáneo, argelino por supuesto, se animó hasta a subir al escenario. Y a mitad de concierto la sorpresa previamente anunciada, la presencia de Lidia Pujol que salió para cantar junto a él la canción más emblemática del cantautor, A Vava Inouva. Idir dando muestra de su amabilidad dejó que Lidia tocara Les llàgrimes del moliner acompañada de un guitarrista. Y después volvió la banda y atacaron una batería de canciones que se hicieron difíciles de aguantar en las butacas. Sonaron el clásico Tizi Ouzou, y Azwaw, Tamacahuts y Cteduyi. Fin de concierto y bises. Presentación de la banda y definitivo final con el festivo Zwit Rwit y con el público, ahora sí, de pie bailando. Sin embargo y a pesar de que fue un buen y emotivo concierto, nos preocupa que de las trece canciones que interpretó, más de la mitad correspondiera a ese primer disco comentado, que es una joya, pero echamos en falta algo más de riesgo en la elección de sus canciones. Además no hizo ningún tema del que es por ahora su último disco, Le France des Couleurs (Sony-Bmg, 2007), una nueva reunión de artistas entorno a Idir, pero en esta ocasión con cantantes más cercanos al mundo del rap. De cualquier forma esperaremos con gusto su próxima visita.www.idir-officiel.fr // Miguel Amorós.