Hussam Aliwat & TM group

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Hussam Aliwat & TM group

Talents jazz La Pedrera. 29 de junio de 2023

Desde el 8 de junio al 18 de agosto podéis acercaros a La Pedrera (Casa Milà) y disfrutar en su terraza de esta selección de talentos jazz que han preparado las tres escuelas referentes de jazz en Barcelona. Conservatori del Liceu, el Taller de Músics y la ESMUC.
Una cuidada selección de jóvenes valores que te acercaran a los sonidos que se van cociendo en esta ciudad y que no tienen nada que envidiar a otras ciudades europeas o americanas.
Me acerqué a escuchar esta propuesta de Hussam Aliwat & TM group por mi interés hacia ese instrumento musical tan mediterráneo que es el oud (nuestra laúd)
Desde que descubrí en los 90’  la música del libanés Rabih Abou-Khalil, siempre me he sentido atraído por esa sonoridad.
Hussam Aliwat es un joven parisino (de origen palestino)  que ha estado desarrollando un proyecto que está impulsado por el Centre National de la Musique de Paris y el Taller de Músics, en colaboración con el Institut Français y el festival Jazz à Juan. A partir de unas composiciones suyas, aparece Born Now (2019) y en Barcelona lo ha trabajado con TM o lo que es lo mismo Tomás Pujol (bajo eléctrico y sintetizadores) Rafael Montila (batería) y la chelista Irene Romo. A Pujol lo entrevistamos con su proyecto Trio Nilo y también está con Èlia Lucas en su cuarteto.  Irene Romo acompañaba hace poco al pianista Moisés  P.  Sánchez en Jamboree. Y Rafael Montila está con los Skinny Power trío. Gente muy joven con proyectos muy interesantes.
El público de la terraza de la Pedrera (con un desplegué de obras de Plensa que no conocía)  con ganas de vivir una noche diferente, en un entorno único, sentados entre las escaleras o de pie siguiendo los hipnóticos himnos orientales, la magia fluía.  
Aliwat usa un oud muy pequeño, sin clavijero y con cinco pedales que le permiten sonidos electrónicos de gran variedad, la batería es el instrumento que más cercano se encuentra a un planteamiento de rock, aun que en determinados momentos puede usar mazos u otros percusores que le permitan compartir esos sonidos más jazzeros.
En el violonchelo, Romo es la persona que nos acerca a guiños clásicos que siempre sientan bien a cualquier música y cuándo entra en dúos con Pujol o con Aliwat puede ocurrir cualquier cosa.  
Pujol va alternando el bajo eléctrico con los instrumentos electrónicos.
Curiosamente yo creía que en este caso la libertad era fundamental, pero el mismo Pujol me comentaba después del bolo que Aliwat lo tenía todo bastante estructurado y en la electrónica era donde menos podía salirse del guion. Pujol estaba disfrutando de lo lindo y en un par de temas se atrevió a añadir pequeños “jadeos” o elementos guturales que le sentaban muy bien a la música.  
Cuándo trabajaron a dúo con Romo era fácil imaginar dos contrabajos surcando líneas crepusculares, cuándo Romo estaba a dúo con Aliwat eran momentos en que esos espasmos psicodélicos mandaban.
Mientras que Hussam Aliwat al mando de la nave compaginaba perfectamente la música tradicional oriental con esa música electrónica que tan bien han sabido incorporar los franceses a muchas músicas del mundo. Si conoces la música del también oudista tunecino Dhafer Youssef y más concretamente su Electric Sufi ENJA, 2001 sabrás de lo que te estoy hablando. Aunque la presencia de la batería en este caso te tiende puentes continuamente hacía el rock.
Respecto al trabajo del chelo cuándo entra en terrenos electrónicos, que me gusta mucho, me recuerda a lo que pudimos escuchar hace poco con el contrabajo (electrificado) de Renaud García Fons.
A mi modo de ver, un  proyecto que tiene buenas composiciones, los músicos se encuentran cómodos, al menos Pujol y Romo, en el caso de la batería, aunque me pareció que Rafael Montila es un buen músico, hubo momentos en que su sonido me parecía que daba matices que no ayudaban a crear ese ambiente electrónico que tan bien fusionaba con la música oriental. Como que me sobraba ese sonido rock. En fin es una opinión discutible. Espero poder seguir la evolución de Aliwat y la de todos ellos, en este u otros proyectos.  + info 

 

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Hussam Aliwat & TM group