Hablamos con… Ximo Tébar.
El guitarrista valenciano se acercó a Barcelona para tocar con su formación de trío Ximo Tebar & the Champs aproveche para entrevistarlo y esto es lo que dio de si.
B! Esta noche con la formación de trío supongo que no presentas tu último trabajo Eclipse (Omix 2006).
X. No, con el trío y en estas salas (El Monasterio es una sala pequeña), vamos a repasar algunos estandars, temas del disco y básicamente vamos a intentar que el público disfrute con nuestra música.
B!. Desde cuándo y porqué estas con Abel Boquera (órgano) y Esteve Pi (baterista).
X. Por el tipo de música que yo hago, este trío se adapta mejor que con el contrabajo, al principio con Lou Bennet fue fabuloso, era exactamente lo que necesitaba, pero hace 10 años cuando murió, me quedé hecho polvo, ¿con quién iba a tocar? Encontré a Joel DeFrancesco y me salvó la papeleta, pero ahora con Abel por fin tengo un organista en mi país con un nivel internacional. Ahora vivo tanto tiempo en Nueva York como en Valencia y es perfecto tener músicos de aquí. Con Esteve ya venía colaborando y es perfecto para la formación.
B! En tu faceta de productor también has aprovechado tu estancia en Nueva York para producir trabajos como Celebrating Cole Porter (Omix 2006) de Ester Andujar, que por cierto es una de mis voces preferidas.
X. Me alegro que te guste, esta noche estará con nosotros al final del bolo.
B! Buena sorpresa. Hace tiempo habías colaborado con gente como Ramón Cardó.
X. Ramón es un gran amigo y uno de los tipos que más sabe de jazz en este país, ahora vamos a estar juntos en un proyecto muy interesante.
B! Algo he oído de un encargo del ayuntamiento, no.
X Exacto, el ayuntamiento de Valencia ha aprobado el proyecto del IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno) y esto conlleva la formación del IVAM Jazz ensemble. Por fin una formación de jazz y música moderna estable, comparable a formaciones como la Viena Art Orchestra. Lo que podía y debería haber continuado el Teatre Lliure de Lluís Vidal por ejemplo. Tanto hablar de que Valencia es la ciudad de la música, les preguntaba a los políticos que donde estaba la música y parece que los ruegos han dado resultado.
B! Esto es una noticia maravillosa, ¿para cuándo estará terminado el proyecto?
X Para 2010, y no sólo eso sino que la Berkley School va a tener su sede europea en una planta de este macro edificio que se va a crear, esto significa que toda la gente española y europea que completaba sus estudios de Jazz en Boston, van a poder hacerlo en Valencia, te das cuenta de lo que significa. Creo que Valencia se va a convertir en el referente de la música moderna y del jazz europeo y creo que no lo merecemos.
B! Sin duda que sí, y me alegro que el encargo caiga en manos de gente como tu, con una mirada abierta hacia el futuro y con un conocimiento de lo que pasa en el mundo de la música, como músico, productor y empresario con su propio sello, felicidades.
X Gracias y espero que te guste el concierto de esta noche, nos vemos.// Candido Querol