Guitar Bcn. Matthew Herbert

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Guitar Bcn. Matthew Herbert
Guitar Bcn
Sala Barts, Barcelona. 20 de Abril de 2015

20 años han pasado de la publicación de Lets all make mistakes(Tresor,1995) el disco con el más de uno descubrimos a un tal Radio Boy en medio del catálogo sobresaturado de techno del sello/club berlinés.

Conmemorando tal fecha, Herbert publicará el próximo mes de mayo The shakes (Caroline International, 2015) ampliando su variado catálogo, concretamente el orientado a la pista de baile, con su particular house (re)construido. La sala Barts acogió su presentación además de una anunciada revisión de varios de sus trabajos anteriores dentro del Festival Guitar BCN.

Como telonero Federico Albanesse presento parte de su The houseboat and the moon (Denovali Records , 2014). El artista milanés afincado en Berlín dejó patente su habilidad para la composición con el piano, así como la familiaridad con otras herramientas, pedales, apps y secuencias electrónicos  para una presentación pocos usual que resulto sobria pero con gran carga emocional. Un placentero comienzo.

Minutos después, el telón se volvió a elevar mostrando lo que que sería la escenificación del evento, un grupo simple de peqeñas cajas transparentes con iluminación led que fueron cambiando de color durante la actuación repartidos por el escarnio así que como unos pequeños flexos que apenas iluminan las partituras e instrumentos, dejando entrever a los artistas a medida que se incorporaban a la actuación en lo primeros compases.

Herbert introdujo el espectáculo indicando lo que se podría esperar de la velada, acompañada de pequeñas muestras sonoras. Una drum kick dominaría todo el repertorio, unas veces más rápido otras más lento, muestra. Temas del nuevo disco, muestra. Los clásicos que sonarían y los que no, muestra con respuesta inmediata del público. Ruidos, muestra. Enfatizó que los que vinieron a escuchar techno, se equivocaron de lugar. Presentó a sus socios analógicos: vientos, teclado, guitarra y voces, acompañarían el repertorio en directo así como grabaciones importadas del público, mostrando clamores de la audiencia del último concierto.

Dicho y hecho. Sonaron lo nuevo como Battle y Middle intercalados con varios clásicos de Bodily Functions (!K7, 2001) y Around the house (Phonography, 1998) reversionados para la ocasión e interpretados y cantados por la banda con gran acierto a tenor de la respuesta de la audiencia. Al más puro estilo Hertbert, poco había grabado. Desplegó un soporte con un micrófono de unos 3 o 4 metros para poder grabar directamente sobre diferentes partes del público una serie de sonidos acordados, siendo inmediatamente reutilizados en directo creando una composición confusa pero resultona y entretenida. Valedor de sus dotes y haciendo gala de experimentador sonoros, estos collage sonoros no pueden faltar en sus directos, unas veces con mejor resultado que otros, pero el fin justifica los medios.

Tal y como declaró él mismo a algunos medios, esta presentación la creó con la finalidad de disfrutar, recuperar aquella pasión por las canciones de una época más hedonista y disfrutarlas con el público, y no cabe duda que lo consiguió observando la agradable respuesta de los allí presentes. + info | Relacionados | Pablo Castro .

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Guitar Bcn. Matthew Herbert