Dani Comas

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Dani Comas
Dani Comas
«Epokhé», Underpool, 2015

¿Que está pasando en este país, para que podamos encontrar en el mercado un disco como este? Un guitarrista que se permite el lujo de ofrecer un disco con tres temas de guitarra sola, tres temas de dúo con un batería y tres temas de trío con guitarra, batería y bajo. Nueve composiciones de Dani Comas, que no se casan con nadie. Nueve expresiones de otras tantas sensaciones expresadas con música como podrían ser expresadas con cuadros o fotografías, si Dani fuese pintor o fotógrafo. La discográfica no podía ser otra que Underpool, sello que está apostando por las nuevas figuras del jazz hecho desde la libertad total. Los tres temas de guitarra son como esos ayes que anuncian las segurillas flamencas, Comas parece probar si sus Cançó no començada y su Obertura no acabada irán Dibagando o se centraran en un estilo definido. La guitarra se escucha a sí misma y se gusta, no está demostrando que puede subir y bajar por el mástil a gran velocidad, prefiere que el rasgueo sea nítido y el sonido vaya directo al corazón. Para la batería ha escogido a David Xirgu. Aunque de una generación anterior Xirgu suele aparecer con frecuencia en las grabaciones de estos nuevos valores. Por algo será. En estos tres temas la guitarra da un cambio muy importante, con un rasgueo más country, ese tempo más cinematográfico. Y mientras tanto la batería de Xirgu creando a su lado, en ningún momento la batería le sirve de colchón donde descansar, al contrario son dos instrumentos que caminan juntos. Como tercer compañero de viaje ha escogido Dani Comas a Jordi Matas, curioso porque Matas es un guitarrista, en Si jo fos i no sóc. Bajo y batería refuerzan un tema que ya parece estar más delimitado, aun que los rasgueos de la guitarra de Comas puedan parecer igual de anárquicos el tema se va desarrollando por caminos más transitados. Ama, (que maravilla) con esas escobillas que tanto sugieren, con ese bajo que marca los planos cinematográficos y la guitarra punteando maravillosamente, no parece tener demasiada relación con las primeras dudas en solitario, sin embargo una cosa ha llevado a otra, por eso es un gran disco. Para cerrar Soundcheck, otro cambio de 360 grados, vuelta al principio, a esa manera de tocar escuchando lo que estas produciendo, podría definirlo como tocar para uno mismo y como mucho para el trío. Si además el oyente quiere participar, encantados.  + info | relacionados | Candido Querol